ONG exige al Estado cesar criminalización contra defensores de DD.HH.

Seis activistas por los derechos humanos han sido detenidos arbitrariamente en 2024, según el Observatorio para la Defensa de la Vida.

ONG exige al Estado cesar criminalización contra defensores de DD.HH.
Foto referencial cortesía: Tal Cual.

El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) exigió este miércoles al Estado de Venezuela que cese la criminalización contra organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas para que puedan -dijo- cumplir libremente con sus actividades en el país.

A través de un informe difundido por la ONG venezolana Provea, el observatorio indicó que el Estado debe reivindicar la autonomía de las organizaciones sociales y eliminar las restricciones y obstáculos para que los ciudadanos puedan crear y participar en los grupos que consideren convenientes para la promoción y defensa de sus intereses y derechos en el marco de la Constitución.

Asimismo, pidió al Ejecutivo abstenerse de implementar la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Afines -aprobado en agosto por el Parlamento-, porque, a su juicio, representa una enorme amenaza para el trabajo de protección de los derechos humanos y de ayuda humanitaria en el país.

Odevida explicó que, en 2024, seis activistas por los derechos humanos resultaron detenidos arbitrariamente y están sometidos a procesos judiciales violatorios del derecho al debido proceso, acusados por delitos tales como traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir, terrorismo e incitación al odio.

Puedes leer: Luis Carlos Díaz, voz insistente de los derechos humanos en Venezuela

"Nunca en Venezuela se había detenido a defensores de derechos humanos, lo que sin duda es una señal de alerta para la comunidad nacional e internacional", señaló.

El observatorio subrayó que han incrementado las amenazas, intimidación y hostigamiento contra organizaciones y defensores de derechos humanos.

También, denunció que luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro, documentó un total de 20 casos de "anulación de pasaportes" a activistas, lo que considera un "patrón de represión".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

ONG exige al Estado cesar criminalización contra defensores de DD.HH.

ONG exige al Estado cesar criminalización contra defensores de DD.HH.
Foto referencial cortesía: Tal Cual.

Activa las notificaciones Lo pensaré