La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reiteró este viernes su condena al continuo asedio a la Embajada de Argentina en Caracas e insistió en el otorgamiento de salvoconductos para los seis opositores asilados en la sede diplomática.
En un comunicado, la secretaría manifestó su más enérgica condena al asedio y hostigamiento perpetrado por las fuerzas de seguridad venezolanas, que incluye cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos y agua, lo cual -aseguró- representa un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados.
El despliegue de fuerzas represivas con armamento de asalto en torno a la Embajada de Argentina y el acoso en general al que está siendo sometida la sede diplomática revela las peores aberraciones del régimen y atenta contra los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos.
Secretaría General de la OEA
Indicó que el asedio constituye una flagrante violación de las garantías de seguridad y protección que deben ser otorgadas a los asilados, conforme a lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Conceder salvoconductos
La Secretaría General de la OEA reiteró en el comunicado que el otorgamiento de salvoconductos para los asilados es un imperativo que debe ser cumplido de inmediato.
“La negativa a conceder estos salvoconductos no solo agrava la situación de los asilados, sino que también constituye una violación de las obligaciones internacionales asumidas por Venezuela”.
Puedes leer: Ecuador exige a Venezuela respeto para asilados en la Embajada argentina en Caracas
La OEA reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos, la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el pleno respeto al derecho de asilo diplomático e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que se solidarice con los asilados y exija el respeto a sus derechos y garantías.
Esta semana trece países presentaron en la OEA una declaración conjunta para exigir la concesión inmediata de los salvoconductos para los seis opositores asilados en la embajada, bajo protección de Brasil, con el objetivo de que puedan salir del país sin ser detenidos.
Desde marzo permanecen en la sede diplomática, Petro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, de la líder opositora María Corina Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática.