Designación de nueva directora del INOF preocupa a familiares de reclusas

Maryuri Martínez, a quien llamaban "Lucifer", enfrentó múltiples acusaciones de violaciones a los derechos humanos como directora del anexo femenino de la cárcel de Tocuyito, según el OVP

Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF)
Foto Cortesía Observatorio Venezolano de Prisiones

Familiares de recluidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques, Miranda, están preocupados ante la designación de la nueva directora, a quien le decían “Lucifer” durante su período al frente del área de mujeres de la cárcel de Tocuyito, Carabobo, según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

Los familiares temen por la integridad física y mental de las privadas de libertad en este recinto, dijo el OVP en un comunicado.

Según el observatorio, Maryuri Martínez enfrentó múltiples acusaciones de violaciones a los derechos humanos durante su mandato en el anexo femenino del Complejo Penitenciario de Carabobo, conocido como cárcel de Tocuyito.

De acuerdo con denuncias de familiares a medios de comunicación en 2021, recogidas por el OVP, la conducta de Martínez, quien era funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ha sido cruel. “Cuando las presas se alborotaban las guindaba como un pavo real, con las manos hacia atrás, peor aún cuando venían de un traslado por mala conducta. Es muy mala y déspota, así como trata a las presas también lo hace con sus familiares”.

Puedes leer: Detuvieron a la directora del INOF por presunta corrupción

“Martínez insultaba a los familiares que intentaban hacer valer sus derechos, e incluso decidía a su antojo qué cantidad de comida podía ingresar al penal, a sabiendas de que las presas estaban muriendo de hambre porque el gobierno no sustentaba su alimentación”.

La designación de una persona con denuncias por abusos en un cargo de tanta responsabilidad pone en riesgo la integridad y el bienestar de quienes están bajo custodia del Estado, y contradice el mandato de respeto y protección que debería prevalecer en el sistema penitenciario"

Observatorio Venezolano de Prisiones

Presa directora del INOF 

Marítnez se hará cargo del INOF tras la detención de Ahiza Maestre el 18 de octubre durante una procedimiento de requisa dentro del penal.

El OVP indicó que Maestre fue señalada de permitir el ingreso de al menos 50 celulares para el uso de las mujeres privadas de libertad. La imputaron por los delitos de retraso u omisión agravada de funciones e introducción ilícita de teléfonos celulares en establecimientos penitenciarios.

Supuestamente en el interior de su chaqueta encontraron al menos tres equipos, que pertenecían a internas de su confianza y que pretendía ocultarlos durante la requisa, agregó la organización.

Maestre -de acuerdo a denuncias de familiares- daba malos tratos e impedía el acceso de alimentos y otros artículos, que, en ocasiones, eran entregados en la recepción, pero no llegaban a sus destinos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Designación de nueva directora del INOF preocupa a familiares de reclusas

Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF)
Foto Cortesía Observatorio Venezolano de Prisiones

Activa las notificaciones Lo pensaré