Lunes, 16 de septiembre de 2024

25°

Valencia, VE

Narváez: Sociedad venezolana sufre el mayor grado de indefensión jamás visto

El abogado Rafael Narváez denunció una política de Estado que aniquila los derechos y deja a la sociedad en grado de indefensión.

Plataforma Unitaria llama a documentar crímenes de funcionarios de seguridad
Integrantes de la Guardia Nacional detienen a personas durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas / Foto: EFE

El abogado Rafael Narváez denunció este lunes una política de Estado que aniquila los derechos civiles y políticos en el país dejando a la sociedad venezolana frente al mayor grado de indefensión jamás visto.

El defensor de derechos humanos responsabilizó al sistema de justicia por las persecuciones represivas y detenciones arbitrarias ejecutadas por cuerpos de seguridad del Estado, en muchas oportunidades ocultando sus rostros, sin identificación.

Estas acciones -dijo Narváez en un comunicado- han sido dirigidas, después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, contra personas que ejercieron el derecho al sufragio, testigos de mesas y quienes usaron redes sociales para difundir información, incluidos adolescentes, periodistas, reporteros gráficos y dirigentes políticos de la alianza opositora.

“Estamos en presencia de una política de Estado que no tiene miramientos para aniquilar los derechos civiles y políticos de un país”, denunció el exparlamentario.

Consideró, entre estos hechos, la gravedad de “dar la espalda” al artículo 49 de la Constitución que establece el debido proceso como el derecho a la defensa, conocer de los hechos por el cual se le investiga, derecho a la presunción de inocencia y el derecho a conocer al juez natural que le va a juzgar.

Puedes leer: Narváez criticó silencio cómplice del defensor del pueblo 

“Nuestra sociedad en estos momentos sufre el mayor grado de indefensión jamás visto en nuestra era democrática”, expresó el abogado.

Mencionó que las garantías constitucionales y derechos humanos están sometidos por un sistema de justicia inhumano, mientras que los poderes públicos están impregnados de parcialidad política y una actuación “con resentimiento y venganza donde la palabra tolerancia no aflora en sus corazones”.

 

Crisis en Venezuela

Venezuela vive una crisis desde los comicios del 28 de julio que dejó unas 2.400 personas detenidas en el marco de las protestas en rechazo al anuncio del Consejo Nacional Electoral que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, sin publicar resultados detallados mesa por mesa bajo el argumento de un hackeo.

La oposición denunció fraude y publicó en un sitio web las actas electorales con las que asegura que el triunfo corresponde a su candidato Edmundo González Urrutia.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Narváez: Sociedad venezolana sufre el mayor grado de indefensión jamás visto

Plataforma Unitaria llama a documentar crímenes de funcionarios de seguridad
Integrantes de la Guardia Nacional detienen a personas durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas / Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré