El Ministerio Público abrió una investigación contra la plataforma Ya Casi Venezuela, que en sus redes sociales se describe como un movimiento que busca cambiar el rumbo del país.
“Por allí hay una pantomima que la estamos tomando en serio, la estamos investigando. Un nuevo grupo de mercenarios estadounidenses con apoyo de sujetos cobardes, prófugos de la justicia que viven en Estados Unidos”, expresó este martes el fiscal general Tarek William Saab.
“Están cometiendo delitos dentro de Estados Unidos y en la esfera mundial, eso hay que puntualizarlo”, indicó.
Quienes donaron son cómplices
Saab advirtió a las personas que están colaborando con Ya Casi Venezuela. “Aquel que haya donado $1, $20, $100 es cómplice, porque está participando en el delito de legitimación de capitales. Tenemos varios nombres de todo ese conglomerado”.
Puedes leer: Fiscalía solicita a Interpol alerta roja contra Javier Milei
“Dónde se ha visto que de manera pública y comunicacional, grabando live en Instagram y videos se llame a matar en la nación venezolana, a invadir, estilo mercenario, como ocurrió en Irak y Libia, y nadie dice nada”.
“Los que lo apoyan, tenemos ya la lista, es una investigación en curso por parte del Ministerio Público, tendrán que pagar por esos delitos que son totalmente escabrosos e inéditos”, aseguró.
Ya Casi Venezuela y Erik Prince
La plataforma Ya Casi Venezuela inició el lunes 16 de septiembre una campaña de recaudación de fondos para apoyar un cambio político y devolver la libertad al país.
En sus publicaciones suele aparecer Erik Prince, un exoficial de los SEAL de la Marina de los Estados Unidos, quien anima a sumarse a esta iniciativa desde la que se apoya la propuesta de senadores para que Estados Unidos aumente la recompensa por el presidente Nicolás Maduro de $15 millones a $100 millones.
La plataforma apareció casi dos meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuestionadas dentro y fuera del país, en las que anunciaron a Maduro como ganador sin que se publicaran resultados desagregados bajo el argumento de un supuesto hackeo al sistema comicial.
La oposición denunció fraude y mostró las actas electorales en un sitio web con las que asegura que el ganador de los comicios es su abanderado, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre tras haber sido dictada una orden de captura en su contra.
Recientemente, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, calificó de estafa la recolección de fondos de Ya Casi Venezuela, con la cual, -dijo- Prince pretende lavar dinero bajo la fachada de la libertad.