Solo una vez ha visto Carla Quevedo a su hermano en la cárcel de Tocuyito y fue suficiente para saber que lo han maltratado. Él le dijo que había convulsionado dos veces sin que se le preste la atención médica debida, pese a que ella entregó a los custodios los medicamentos que requiere como paciente neurológico.
Su nombre es Isaac Quevedo, es del estado Trujillo, tiene 25 años y es uno de los más de las 250 personas trasladadas al Centro Penitenciario Carabobo desde diferentes partes del país, tras ser detenidas en el contexto postelectoral.
“Yo lo conozco y sé que convulsiona por mucho dolor o porque está muy molesto, se lo pregunté y me dijo que tenía las dos, mucho dolor y molestia por los golpes”, relató su hermana en un video publicado por la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia en su cuenta de X.
🚨#ATENCION “Mi hermano ha convulsionado 2 veces, porque lo han maltratado mucho”
Carla Quevedo es hermana de
Isaac Quevedo de 25 años de edad y tía de Diego Urbina de 22 años,ambos detenidos en Boconó edo. Trujillo el 28/7/2024, en el marco del contexto electoral.#Venezuela pic.twitter.com/BQzt3DXkfT— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) November 4, 2024
Quevedo recordó que, junto a Isaac, también fue detenido su sobrino, Diego Urbina, de 22 años, quienes fueron llevados en ese momento, desde Boconó, donde fueron aprehendidos, hasta el comando de la Guardia Nacional de la Zona 23 de Valera.
Traslado a Tocuyito en condiciones precarias
La madrugada del 18 de agosto fueron trasladados, sin informarles nada a sus familiares, hasta la cárcel de Tocuyito, donde se encuentran en condiciones precarias.
“La primera y última vez que lo vi estaba cabizbajo, me dijo que lo habían maltratado muchas veces. Que la comida es pésima, que tiene animales, y que les dan agua solo una vez”.
Después de mucho insistir, el domingo 20 de octubre le recibieron los medicamentos que ella llevó con informe médico. Pero su hermano le dijo que se los daban de forma intermitente.
Según los reportes de Foro Penal, hasta el 28 de octubre de 2024 son mil828 los arrestos contabilizados en el país relacionados con el contexto postelectoral, un número que, aseguran, es el mayor con fines políticos conocido en el Venezuela.