Madre de detenido en Tocorón tras el 28J: "No les valió que fuese chavista"

“Siento que me dieron la espalda, porque desde el principio mostré todas las pruebas de la inocencia de mi hijo", expresó la miliante del PSUV

Madre de detenido en Tocorón: No les importó que defendí los votos de la revolución
Foto Cortesía Crónica Uno

“¿Cómo puedo seguir creyendo en la revolución, cuando a mi hijo lo detuvieron y lo mandaron a Tocorón, vinculado con los focos de protestas?. No les valió que fuese chavista y arriesgara mi vida en las elecciones del 28 de julio”, con esa aseveración, Fernanda trata de describir desde las afueras del Centro Penitenciario de Aragua, el cúmulo de emociones que tiene retenido en su pecho.

No ha podido conciliar el sueño desde hace más de tres meses, luego que detuvieran a su hijo de 22 años, cuando regresaba a casa, tras cumplir con su jornada laboral en un supermercado en la ciudad de Maturín, publicó Crónica Uno. Al joven, como muchos otros detenidos, lo arrestaron y vincularon con supuestos hechos de violencia postelectoral.

Fernanda es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) incluso, su nombre representa un liderazgo en el sector en el que reside.

“Siento que me dieron la espalda, porque desde el principio mostré todas las pruebas de la inocencia de mi hijo. Toda mi familia apoyó al gobierno, para la relección de Maduro”, dice para resaltar su orientación política.

Ella desliga por completo la participación y vinculación de su hijo con dirigentes de la oposición y ciudadanos que desde la madrugada del lunes 29 de julio, iniciaron una jornada nacional de protesta en rechazo a los resultados anunciados por el CNE, que daban la victoria de Nicolás Maduro, con más del 50 % de los votos.

“En medio del desespero solicité ayuda a mi líder de comunidad. Ella le llevó los papeles de mi hijo a las autoridades del partido y dijeron que revisarían. Pasaron los días y con ello el traslado a este estado, aun espero repuestas del PSUV”, comenta con pena la mujer deseando pasar rápido trago amargo.

 

Viaje de esperanza

El pasado sábado 16 de noviembre, luego de las declaraciones del fiscal Tarek William Saab, sobre la revisión de casos y de producirse la excarcelaciones de un grupo de detenidos en Yare III, Tocuyito, La Crisálida y Tocorón; Fernanda preparó su muda de ropa, reunió algo de dinero y partió hacia Tocorón.

No viajó sola, junto a ella iban madres, padres y hermanos del resto de detenidos de Monagas que habían trasladado a la región central del país. Con 150 dólares llegó a Tocorón. Carga un pequeño bolso en el que apenas pudo guardar pocas prendas de ropa.

Puedes leer: Familiares de políticos detenidos piden mediación de organismos de DD.HH.

“Aunque no nos han llamado o informado sobre los listados de liberaciones, llegamos aquí para recibir en la entrada de la cárcel a mi hijo que está pagando por algo que no hizo”, agrega.

Describe que el ambiente en las adyacencias de Tocorón es como una montaña rusa de emociones. De momento la angustia se apodera de las madres que rompen en llanto, mientras que otras se postran sobre el asfalto caliente en oración a Dios, clamando justicia.

La falta de información por parte de la directiva del recinto carcelario, este lunes 18 de noviembre, rebasó el límite de calma. Familiares levantaron su voz en reclamo, exigiendo la libertad inmediata de sus seres queridos.

Alegan demora en el proceso de liberación, o como anunció Saab, en la entrega de boleta de medida sustitutiva.

 

Primer voto para Chávez

“Mi primer voto fue por el comandante Chávez (Hugo). Yo tenía apenas 19 años de edad y para esas elecciones del 98 trabajé en las mesas de votación”, recuerda Fernanda sentada bajo la sombra de un árbol cerca de los muros de la cárcel.

Desde entonces, Fernanda se mantuvo en el  activismo político. En la actualidad integra una comuna, es decir, una organización vecinal diseñada por el gobierno nacional para el desarrollo proyectos en torno al beneficio de las comunidades y habitantes, que además sirve para el control social de las familias con entrega de ciertos beneficios económicos y de alimentación.

Fue también elegida por sus vecinos como miembro del consejo comunal y de los CLAP. Sin embargo, tener todos esos cargos políticos y de contar con el apoyo de sus vecinos, no pudo evitar los cargos contra su hijo y traslado a Tocorón.

Lee la nota original en Crónica Uno.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Madre de detenido en Tocorón tras el 28J: "No les valió que fuese chavista"

Madre de detenido en Tocorón: No les importó que defendí los votos de la revolución
Foto Cortesía Crónica Uno

Activa las notificaciones Lo pensaré