Coordinador de Provea acude a citación del Cicpc: "Venimos a cumplir con el Estado de derecho"

Óscar Murillo espera conocer por qué se le ha citado. Organizaciones civiles manifestaron su respaldo al defensor de derechos humanos.

"Venimos a cumplir con el Estado de derecho": Coordinador de Provea atiende citación del Cicpc 
Óscar Murillo, coordinador general de Provea, antes de su ingreso a la sede del Cicpc. Foto X _Provea

Óscar Murillo, coordinador general de Provea, acudió este miércoles a la citación de la policía científica por la supuesta comisión de un delito contemplado en la llamada ley contra el odio.

“Venimos a cumplir como una organización de derechos humanos que respeta las leyes, el Estado de derecho”, afirmó antes de ingresar a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la avenida Urdaneta de Caracas.

Provea adelantó el martes que la citación no aclara el origen y fundamento de la supuesta investigación del Cicpc, ni la cualidad procesal bajo la cual deberá comparecer Murillo.

El activista por los derechos humanos, quien acudió al Cicpc junto a su abogada, explicó que espera conocer por qué se le ha citado. Además, “queremos ratificar el compromiso de Provea con las leyes de la República, con la sociedad venezolana y reivindicar también el trabajo de que defender derechos humanos no conlleva ningún delito y que acompañar a las víctimas es un trabajo medular de las organizaciones de derechos humanos”.

A las afueras del Cicpc se encuentran en este momento representantes de medios de comunicación y miembros de organizaciones civiles y de la comunidad en general que han acudido en respaldo a Murillo y Provea.

Puedes leer: WOLA y Amnistía Internacional se pronuncian en defensa de coordinador de Provea

Diferentes organizaciones se pronunciaron esta mañana en redes sociales para manifestar que están muy atentas al desarrollo de la citación.

Citación en medio de amenazas

Provea dijo el martes que la citación del Cicpc a Murillo ocurrió en medio de una escalada de abusos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio y de amenazas del ministro de Interior, Diosdado Cabello, contra personas y organizaciones que solicitaron una investigación imparcial sobre las circunstancias que rodearon la muerte del activista de Voluntad Popular, Edwin Santos, en el estado Apure.

La muerte de Santos generó gran repercusión en Venezuela. Voluntad Popular denunció que el activista, desaparecido desde el 23 de octubre, había sido detenido por agentes del Estado. Dos días después lo encontraron muerto. El director general del Cicpc, Douglas Rico, informó que se trató de un accidente de tránsito en moto al impactar contra un árbol.

Según datos de la ONG, 592 ataques contra defensores de derechos humanos ocurrieron en el primer semestre del año -un incremento del 92% comparado al mismo período de 2023.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Coordinador de Provea acude a citación del Cicpc: "Venimos a cumplir con el Estado de derecho"

"Venimos a cumplir con el Estado de derecho": Coordinador de Provea atiende citación del Cicpc 
Óscar Murillo, coordinador general de Provea, antes de su ingreso a la sede del Cicpc. Foto X _Provea

Activa las notificaciones Lo pensaré