Machado y González Urrutia prometieron reparación para víctimas del chavismo

La reparación a las víctimas incluye apoyo social y legal, atención médica y psicológica, indemnización económica y anulación de condenas

María Corina Machado: "Es el momento de actuar"
Edmundo González y María Corina Machado / Foto: EFE

Los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometieron este miércoles una reparación integral para las que consideran víctimas de violaciones de derechos humanos por parte del chavismo, un compromiso que dijeron harán realidad en la Venezuela democrática que se avecina.

"Nos dirigimos a todas las víctimas directas e indirectas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro y fuera de Venezuela. Cada uno de ustedes merece justicia y reparación por parte del Estado venezolano", expresaron a través de un comunicado conjunto, publicado en X.

Mencionaron como propuesta el impulso de reformas estructurales que aseguren que la justicia sea la verdadera garante de los derechos y libertades de los venezolanos, así como que la independencia del poder judicial esté garantizada y no sea nunca más un instrumento de persecución para las víctimas.

Los opositores aseguraron que en los últimos 26 años, tiempo en el que el chavismo ha permanecido en el poder, se han cometido graves violaciones de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad que se han documentado por la sociedad civil y varios organismos internacionales.

Víctimas de diferentes delitos

Aseguraron que no son hechos aislados cometidos por agentes insubordinados, sino que se trata de una política sistemática de persecución y represión, diseñada y ejecutada desde los más altos niveles de poder y bajo la complicidad del resto de la maquinaria estatal.

Estas prácticas, agregaron, "han incluido persecución por razones políticas, asesinatos en contexto de la legítima protesta, ejecuciones extrajudiciales, muertes en custodia, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias", entre otras.



La reparación prometida a las víctimas incluye apoyo social y legal, atención médica y psicológica, indemnización económica por los daños sufridos, anulación de condenas injustas entre otras.

"Su testimonio, su lucha, y su dignidad, serán la base de un país donde el respeto a los derechos humanos nunca más será vulnerado, ni desconocido, donde sus voces serán escuchadas para el diseño y rescate de los mecanismos de reparación", subrayaron.

La mayor coalición opositora reclama lo que considera fue el triunfo de González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio de 2024 sobre Nicolás Maduro, proclamado ganador en esta contienda por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, un resultado que el bloque considera fraudulento.

Tras esta contienda se desataron protestas contra el proclamado triunfo de Maduro y, en este contexto, fueron detenidas más de dos mil 400 personas  y hay dos mil seis excarceladas, según la Fiscalía, a quienes Machado y González Urrutia consideran presos políticos.

Sin embargo, tanto la Fiscalía como Maduro acusan a los detenidos poselectorales de ser terroristas y de cometer varios delitos, por lo que, insisten, no son presos políticos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Machado y González Urrutia prometieron reparación para víctimas del chavismo

María Corina Machado: "Es el momento de actuar"
Edmundo González y María Corina Machado / Foto: EFE