sLa líder opositora María Corina Machado urgió este miércoles al Sistema Interamericano de Derechos Humanos a "mantener el seguimiento" sobre la situación en el país caribeño, donde la exdiputada denuncia que hay "prácticas de terrorismo de Estado" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
"Ante las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, no puede haber neutralidad, indiferencia o inacción", expresó en X Machado, quien agradeció el informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante un Consejo Permanente de la OEA, en el que alerta de un aumento de "la represión" en la nación suramericana.
La opositora señaló que, como "describió la CIDH, más de 100 adolescentes han resultado detenidos arbitrariamente" y "más de 200 mujeres están encarceladas ilegalmente", y denunció que "casas han resultado marcadas; cientos de pasaportes, anulados; más de mil 400 personas, ecuestradas y 24 asesinadas".
Machado reitera que la oposición ganó las elecciones
En su mensaje, Machado reiteró que el abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de hace un mes, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador al presidente Nicolás Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
"Nosotros ganamos las elecciones, el fraude ha quedado evidenciado y estamos preparados para una transición democrática que traiga el bienestar y la paz para todos los venezolanos, que beneficie a la región y garantice el acceso a la justicia para todos", agregó la exdiputada, principal valedora de González Urrutia.
En la presentación del informe, que no se elaboró sobre el terreno, la presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, alertó también de un "uso arbitrario de la fuerza", así como detenciones que incluyen a menores de edad.
Según cifras oficiales, más de 2 mil 400 personas quedaron detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales- y 25, asesinadas en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que la oposición culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.