María Corina Machado exigió este miércoles la liberación del dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, detenido dos días después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Hace tres meses fue secuestrado Freddy Superlano, compañero de lucha, dirigente de Voluntad Popular, padre y amigo”, escribió en X.
La líder opositora denunció que los familiares no han podido ver al dirigente opositor en todo este tiempo.
“Como con muchos de nuestros presos políticos, el régimen aplica este mecanismo para intimidar y amenazar. Exigimos la libertad de Freddy y la de cada preso político”, expresó.
Puedes leer: Aurora Silva de Superlano sobre la detención de su esposo: «No lo van a doblegar»
Funcionarios encapuchados detuvieron a Freddy Superlano el 30 de julio en Caracas. El Ministerio Público lo vincula al sitio web donde la oposición publicó las actas electorales, consideradas falsas por el Gobierno, que supuestamente certifican la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales.
La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó que al también exdiputado lo imputaron por delitos de terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir.
VP: Sus derechos están siendo vulnerados
Voluntad Popular (VP) pidió la inmediata liberación de Superlano y se hizo eco de las denuncias de su esposa Aurora Silva, quien cuestionó que sus familiares no han obtenido autorización para visitarlo en su centro de detención en El Helicoide ni él ha tenido acceso a sus abogados.
“Esto no es normal: sus derechos más fundamentales y las normativas nacionales e internacionales en la materia están siendo vulnerados”, dijo el partido en X.
“Emplazamos a la comunidad internacional a no bajar la voz en el reclamo de la liberación de Superlano y de todos los presos políticos. No hay mensaje repetitivo cuando está en riesgo la vida de personas inocentes”.
El dirigente de Voluntad Popular cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La instancia consideró se encuentra en una situación de “gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.
Él forma parte de las más de 2.400 personas detenidas en el marco de las protestas contra la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro. Parte de la comunidad internacional no reconoce este triunfo, anunciado por el ente comicial sin revelar resultados detallados.