Al menos 21 venezolanos se encuentran entre los afectados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, ocurrido en la madrugada de este martes. Al menos tres de ellos fallecieron.
La tragedia ha dejado hasta la publicación de esta nota un saldo de al menos 124 muertos y 155 heridos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias.
Algunos venezolanos aún no han podido ser localizados, mientras otros se encuentran en condición estable o han sido trasladados a hospitales de la capital dominicana.
La cadena radial Unión Radio publicó una lista de venezolanos desaparecidos, heridos y fallecidos en el colapso del techo de la discoteca Jet Set, reportada por su corresponsal Javier Lunar informó desde República Dominicana.
Esta es la lista de venezolanos afectados por el colapso de la discoteca:
Desaparecidos
- Leydimar Parra.
- Esmeiro Fuenmayor.
- Ana Muñoz.
- Dougliana Villalobos.
- Fabiana Rodríguez.
- Fabiola Rodríguez.
- Yenifer Vargas.
- Bárbara Querales Delgado.
- Olian Querales Delgado.
- Daneska Pérez.
- Yoselin Otten Marcano.
- José Federico Azpurúa.
Rescatados y trasladados a un centro de salud
- Orangelis Peña (Hospital de la Policía).
- Karla Sánchez (UCI del Marcelino Vélez).
- Camilo Peña (Clínica Abreu).
- Juliana Castillo Vargas (Clínica Monumental Bella Vista).
- Elianta Quintero (fuera de peligro).
- Gabi Puche (fuera de peligro).
Fallecidos
- Yessica Acosta.
- Patricia Acosta.
- Pierina Noguera Paredes.
Rubby Pérez estaba en pleno show en Jet Set
La tragedia ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez se presentaba en el escenario, y el colapso del techo causó un desastre. El cantante falleció en el hecho. A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades aún no han determinado el número exacto de personas que se encontraban en el local en ese momento.
El presidente dominicano Luis Abinader decretó tres días de duelo oficial en el país (8, 9 y 10 de abril), durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta en edificios públicos y recintos militares. Mientras tanto, más de 300 brigadistas continúan trabajando en el rescate de las víctimas, con la posibilidad de que las labores se extiendan entre 24 y 36 horas más.
Además, se ha formado una comisión para ofrecer asistencia emocional a los familiares de los afectados.