Líderes internacionales se conjuran para luchar contra los extremismos de forma sostenida

Líderes internacionales encabezados por Sánchez y Lula da Silva se conjuraron para impulsar una reacción sostenida contra los extremismos

Líderes internacionales
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (d), organizó hoy martes junto al presidente de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva (i), en los márgenes del inicio del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, una reunión con una veintena de líderes internacionales. Foto. EFE.

Una veintena de líderes internacionales encabezados por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se conjuraron este martes para impulsar una reacción sostenida contra los extremismos, con próximas reuniones que den continuidad a ese objetivo.

Sánchez y Lula organizaron una reunión en los márgenes del inicio del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU para analizar el problema que suponen los extremismos, los bulos y la desinformación y en la que participaron, entre otros, el presidente francés, Emmanuel Macron; el de Chile, Gabriel Boric; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; o el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los dos impulsores del encuentro llamaron en su intervención en ese foro a unir fuerzas para hacer frente a los extremismos y todos los participantes secundaron esa apelación y abogaron por mantener nuevas reuniones en las que abordar este asunto.

El presidente Boric abundó en esa idea y ofreció Santiago de Chile para una próxima reunión que dé continuidad a la que se celebró este martes en Naciones Unidas.

Lula consideró «innegable» que la democracia vive en la actualidad su momento más difícil desde la Segunda Guerra Mundial ante unas prácticas que mezclan noticias falsas, racismo, xenofobia y desinformación.

A su juicio, las democracias son imprescindibles y debe hacerse de ellas el camino más eficaz para lograr derechos y no caer en las narrativas de la ultraderecha que considera «una trampa».

Los líderes internacionales compartieron sus opiniones con respecto a los extremismos

Sánchez defendió que la lucha contra los extremismos y la desinformación sea continuada y por ello llamó a una movilización y actuación conjunta que haga frente a los discursos que la socavan y responder con la misma tenacidad que demuestran esos movimientos.

Macron señaló que es una evidencia que los extremismos están creciendo y por ello dijo que es necesario crear «unos nuevos anticuerpos» para protegerse de ellos.

Por su parte, Trudeau llamó también a levantarse para trabajar juntos y vencer a los extremismos porque advirtió de que el autoritarismo está contaminando sociedades de todo el mundo.

«Necesitamos aunar nuestras voces, todos nuestros esfuerzos para hacer frente a estos retos», añadió.

Para conseguir esos objetivos, Charles Michel garantizó que se va a poder contar en todo momento con la Unión Europea.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Líderes internacionales se conjuran para luchar contra los extremismos de forma sostenida

Líderes internacionales
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (d), organizó hoy martes junto al presidente de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva (i), en los márgenes del inicio del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, una reunión con una veintena de líderes internacionales. Foto. EFE.

Activa las notificaciones Lo pensaré