Boric: "En Venezuela se requiere una salida que reconozca el triunfo de la oposición"

En Venezuela, hay "una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a la oposición y cuya diáspora le es indiferente"

Boric: "En Venezuela se requiere una salida que reconozca el triunfo de la oposición"
/ Foto: Cortesía (El Comercio, Perú)

El Nacional

En la 79 asamblea general de Naciones Unidas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abordó los conflictos políticos latentes en el mundo y la necesidad de fijar un compromiso transversal por el respeto a los derechos humanos. Durante su disertación, condenó al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y llamó a reconocer el triunfo de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Chile está especialmente atento frente a la crítica situación que vive Venezuela. Estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a sus opositores y que es indiferente al exilio no de miles, sino de millones de sus ciudadanos", sostuvo Boric.

Y añadió: "Se requiere una salida política a esta crisis que reconozca el triunfo de la oposición en las últimas elecciones y lleva adelante una transición pacífica a una democracia en forma".

 

"Las sanciones no ayudan a la solución en Venezuela"

"Tengo el deber de decir que las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos, como se lo he dicho personalmente al Presidente Biden, no ayudan a la solución del conflicto, sino que por el contrario lo agrava", indicó.

Aseveró que "las sanciones económicas golpean más al pueblo venezolano que a sus actuales gobernantes, golpean a los humildes, a los trabajadores, porque la crisis política se conjuga con la crisis económica y en conjunto estas han empujado a más de 7 millones -escuchan bien-, 7 millones al exilio, a salir de su país, de los cuales cerca de 800 mil se encuentran en Chile".

"Por responsabilidad debo ser claro en este punto: Chile no está en condiciones de recibir más migración. Autoridades de Estados Unidos, les llamo a levantar las sanciones económicas que en el sur sabemos solo causan más pobreza en los pueblos y no en los dictadores", manifestó el presidente.

El jefe de Estado chileno hizo un llamado a la asamblea: "Como presidente joven latinoamericano y de izquierda digo fuerte y claro que los derechos humanos se deben respetar siempre y en todo lugar, y debemos exigir este respeto sin importar el color político del dictador o presidente de turno que lo vulnere".

 

Lee la nota completa en El Nacional

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Boric: "En Venezuela se requiere una salida que reconozca el triunfo de la oposición"

Boric: "En Venezuela se requiere una salida que reconozca el triunfo de la oposición"
/ Foto: Cortesía (El Comercio, Perú)

Activa las notificaciones Lo pensaré