En el caso Koldo se ven involucrados actores del gobierno y del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), son señalados por corrupción política y se ven involucrados en presuntos negocios ilícitos como la supuesta compra de 104 lingotes de oro en 2020 aliados con la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Una de las principales tramas de esta problemática fue lo sucedido con Air Europa. La investigación de la UCO apuntó que Aldama (empresario, abogado y consejero de la aerolínea) tenía una ”estrecha relación” con Delcy Rodríguez, publicó Runrunes.
Desde el 2022,el gobierno de España está inmerso en el entramado de corrupción política denominado ”Caso Koldo”, llamado así por Koldo García, un exfuncionario señalado por ser intermediario entre la administración pública y empresas contratistas.
En este reportaje, Runrun.es responde preguntas clave sobre el caso y cómo envuelve a la vicepresidenta:
¿De qué trata este entramado?
El caso cobró notoriedad en marzo de 2022, cuando el Partido Popular (PP) denunció ante la Fiscalía de Anticorrupción "presuntas irregularidades habidas en contratos de emergencia relacionados con la COVID-19” y ”otras irregularidades que afectarían a contratos y a la concesión de subvenciones públicas” en el gobierno de Pedro Sánchez, actual presidente del país ibérico.
Se reclamó la compra de mascarillas desechables con sobreprecio de hasta 600% por organismos de la administración pública, entre ellos, tres ministerios, lo que dio inicio a las investigaciones por la Fiscalía y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Las entidades confirmaron que una empresa española denominada ”Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S. L.”, encargada de proveer el material sanitario, pasó de facturar cero euros en 2019 a 54 millones de euros en 2020 con, al menos, ocho contratos sanitarios durante la pandemia por el COVID-19, con los que obtuvieron un beneficio de 17 millones de euros, informó el medio español Diario de Navarra.
Puedes leer: Feijóo pide reabrir el Delcygate ve relación directa con la trama de Koldo García
Tras este primer escándalo, las investigaciones sacaron a la luz subtramas relacionadas al Caso Koldo.
¿Quiénes son los protagonistas del caso Koldo?
Los principales investigados fueron el exasesor del exministro de Transporte español, Koldo García, dicho exministro de Transporte, José Luis Ábalos, y el empresario y abogado, Víctor de Aldama.
García fungía como intermediario en las negociaciones entre el gobierno y Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas. Fue señalado de cobrar comisiones ilegales en la compra de mascarillas y detenido junto a otras 19 personas, entre ellas, Aldama, el 20 de febrero de 2024. La Fiscalía los acusó por tráfico de influencias y cohecho, y presuntos delitos de integración a organización criminal. A ambos los liberados dos días más tarde.
En su momento, el ministro Ábalos afirmó estar ”estupefacto” ante la situación y detenciones, pero los informes recientes lo apuntaron como pieza clave en la trama y la Fiscalía Anticorrupción solicitó su imputación.
Aldama, actualmente detenido por un presunto fraude en el IVA con hidrocarburos por 182 millones de euros, tuvo un papel de ”conseguidor” según las investigaciones. Fue intermediario entre el gobierno y Soluciones de Gestión para la compra-venta de mascarillas, y otros contratos millonarios. Además, fue quien negoció directamente la compra del oro venezolano con Delcy Rodríguez, según el informe de la UCO.
¿Por qué resuena el nombre de Delcy Rodríguez? La deuda con Air Europa
Una de las subtramas que se relacionan al Caso Koldo es el de la empresa Air Europa, una aerolínea rescatada en tiempo récord con 475 millones de euros por el gobierno español durante la pandemia, en plena caída del transporte aéreo por las restricciones de la cuarentena. Aldama era consejero de esta empresa. y, junto a Koldo García, se presume que influyó sobre el alto gobierno para el rescate.
Venezuela mantenía una deuda de 200 millones de dólares – unos 185 millones de euros- desde 2013 con dicha aerolínea y Víctor de Aldama fue contratado en 2019 por el grupo Globalia – al que pertenece Air Europa- para gestionar el cobro. El conglomerado se comprometió a pagarle cinco millones de dólares si lograba recuperar todo el dinero retenido por el gobierno venezolano, afirmó The Objective.
La investigación de la UCO apuntó que Aldama tenía una ”estrecha relación” con Delcy Rodríguez, ”actuando como canal de comunicación entre ésta y Ábalos”. Accedieron a correos electrónicos que evidenciaron las discusiones sobre el pago de la deuda, sin que esto le causara problemas a España con Estados Unidos, a razón de las sanciones sobre Venezuela.
El gobierno venezolano propuso la posibilidad de devolver el dinero en criptomonedas o pagar con petróleo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) – como combustible para Air Europa-, propuestas descartadas por Globalia.
¿Qué fue el "Delcygate"?
La UCO halló en la laptop de Aldama un contrato, facilitado por el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela (Fonden), con la venta de 104 barras de oro valoradas en 68,5 millones de dólares americanos a la empresa Bancasa SA. El contrato tenía fecha del 27 de diciembre de 2019, meses después de la contratación de Aldama por Air Europa.
El oro – aparentando ser un cargamento de suministros médicos– debía viajar desde Moscú, Rusia, hasta Caracas, Venezuela, con una parada en Zambia, en un vuelo programado para el 1 de enero de 2020 y que llegó a Venezuela el 3, explicó el medio español La Sexta.
Casi dos semanas más tarde, el 20 de enero de 2020, Rodríguez aterrizó en un vuelo privado en el Aeropuerto de Barajas en Madrid, a pesar de tener una prohibición de entrada, tránsito y sobrevuelo en la Unión Europea desde 2018.
Presuntamente, el presidente Pedro Sánchez se enteró al momento de lo ocurrido y envió al ministro Ábalos a intervenir hasta que la vicepresidenta despegara fuera del territorio.
Lee la nota completa Runrunes.