El partido opositor La Causa R rechazó este miércoles la reciente convocatoria del organismo comicial -al que llamó "la oficina electoral de (Nicolás) Maduro"- a regionales y legislativas para el 27 de abril, tras haber, según la formación, "violado la Constitución y las leyes y arrebatado el triunfo" del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio.
A través de un comunicado, el partido, si bien aclara que "siempre" defenderá "el voto soberano y el derecho a elegir", expresó su rechazo a cualquier elección que esté "contaminada por la ilegalidad de los convocantes".
En ese sentido, exigió el respeto a la soberanía popular "expresada de manera contundente" en los comicios del pasado 28 de julio, cuando -indicó- los venezolanos "votaron mayoritariamente" por el opositor, pese a que Nicolás Maduro quedó proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.
"Es inaceptable que la dictadura pretenda aparentar la legitimidad de la cual carece y seccionar nuestro voto que lo hace inútil para elegir a un nuevo presidente, pero bueno para manipularlo y querer ocultar su ilegitimidad mediante el desconocimiento de los votos obtenidos por la mayoría democrática del país el pasado 28 de julio", expresó.
A juicio de La Causa R, los venezolanos "claman por un cambio político en el país, por el cese de la represión y violación de DD.HH., por la liberación de los presos políticos" y -agregó- por "el restablecimiento del Estado social de derecho y de justicia".
Próximas elecciones en abril
El lunes, el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, informó que todos los partidos y candidatos que participen en las próximas elecciones deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados que emita el ente, sin asegurar si se les probará con publicación desglosada de los mismos o con las actas.
Además, dijo que se garantizará la "mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes", pese a que hasta la fecha no ha probado la veracidad de los resultados que el organismo anunció en julio pasado, con la publicación, como lo establecía el cronograma oficial, de los votos desglosados.
Posteriormente, la líder antichavista María Corina Machado reiteró que no avala ninguna elección hasta que sea "acatado" el "mandato del 28 de julio", cuando -insiste- ganó González Urrutia.
Por su parte, el chavismo convocó a una sesión el próximo 4 de febrero para definir a sus candidatos, según informó el primer vicepresidente del PSUV y titular de Interior, Diosdado Cabello.