Una coalición de organizaciones no gubernamentales se pronunció este miércoles en contra de las sanciones que podría imponer Estados Unidos a la Corte Penal Internacional (CPI) e instó a los países miembros a manifestar su rechazo.
“Las sanciones estadounidenses podrían comprometer gravemente la capacidad de la CPI para cumplir su mandato de vital importancia en todas las situaciones en las que actúa”, alertó en un comunicado publicado en el sitio web de Provea.
El documento está firmado por la Coalición por la Corte Penal Internacional y sus más de 140 organizaciones no gubernamentales miembros y coaliciones de todo el mundo.
En el texto explican que las sanciones contra la CPI impedirán el acceso de las víctimas a una justicia legítima e independiente y constituirán un agravio para las víctimas y sobrevivientes de todo el mundo.
Puedes leer: Chile recurrirá a CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en crimen de Ojeda
“Nuestras organizaciones piden a los Estados Unidos que ponga fin a cualquier intento, incluso a través de sanciones, de socavar los procesos judiciales independientes de la CPI”, se lee en el comunicado.
La Corte Penal Internacional advirtió la semana pasada que las sanciones de Estados Unidos contra miembros del tribunal pueden obstaculizar gravemente las investigaciones por crímenes graves en diferentes países y afectarían la seguridad de las víctimas, testigos e individuos sancionados.
A principios de este mes, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para imponer sanciones y cortar la financiación a la CPI por la investigación sobre Israel por crímenes de guerra en Gaza.
Además, tras asumir la presidencia, Donald Trump anuló una orden ejecutiva de Joe Biden que revocaba sanciones impuestas en 2020 contra funcionarios de la CPI, relacionadas con la investigación de presuntos crímenes de guerra en Afganistán, incluyendo a tropas estadounidenses.
Con información de EFE