Jubilados rechazan humillación en pago de utilidades de CVG

A la fecha, jubilados recibieron el pago de 50 % de las utilidades que no llegan a los 20 dólares.

Crónica Uno

Puerto Ordaz. Como una humillación califican jubilados y pensionados del holding de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), los pagos de utilidades fraccionados que reciben desde octubre.

“Me han dicho que le pagaron 289 bolívares, 300 bolívares, que al cambio no son más de siete dólares”, comentó Cruz Hernández, quien recibió una jubilación forzosa en Sidor.

A la fecha, jubilados recibieron el pago de 50 % de las utilidades que no llegan a los 20 dólares.

“El que dice que le alcanzó para al menos comprar las pastillas de la tensión, lo felicito porque es que ni para eso alcanza. Y si vas al hospital de los trabajadores con una crisis hipertensiva, no te atienden porque no lo califican como emergencia”, denunció Hugo Medina, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados en Bolívar.

A esto se suma que, de recibir un pago de bono de alimentación de 100 dólares, a través de una tarjeta del Banco Bicentenario, el último pago fue a tasa de 37 bolívares, cuando el dólar ya pasaba la barrera de los 40 bolívares.

“Siento mucha impotencia que después de tantos años de servicios. Imaginé una jubilación digna para disfrutar con mi esposa, mis hijos y nietos. Ahora prácticamente soy un mantenido porque lo que me pagan no alcanza para nada”, dijo un jubilado de Ferrominera.

Promesas de CVG

De acuerdo con la última información que recibieron del Bloque de Asociaciones de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes de CVG y sus empresas tuteladas, se discutió con Ana Thais Mediomundo, gerente corporativa de Recursos Humanos de la CVG, los siguientes puntos:

1. Pago de Bonificación Especial de Fin de Año. “Se nos informó que tienen varios montos, ociones, pero aún no está definido, y el pago puede ser fraccionado en 2 ó 3 partes”.

2. Tarjeta TIP para el mes de noviembre, a cancelar el 15. “Para el pago de la tarjeta se ha calculado el dólar en un valor aproximado de Bs. 47.71, para compensar la pérdida, por el aumento de divisas constantemente”.

3. Se evalúa para el próximo año un posible aumento en el monto de la tarjeta de alimentación.

4. Bono de 65 dólares. “Se nos informó que, a partir del mes de febrero del próximo año, se cancelará un complemento al personal pasivo el cual todavía no se ha definido”.

Lea la nota completa en Crónica Uno

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Jubilados rechazan humillación en pago de utilidades de CVG

Activa las notificaciones Lo pensaré