Javier Tarazona cumple 1.343 días de "injusta detención"

FundaRedes instó a no permanecer "en silencio" por este caso: "La defensa de los derechos humanos es una causa que nos une", agregó

Javier Tarazona
Javier Tarazona. Foto cortesía Noticias Todos Ahora

La ONG FundaRedes denunció este jueves 1.343 días de lo que consideró la "injusta detención" de su director y activista de derechos humanos, Javier Tarazona, quien alertó, antes de ser arrestado, de un conflicto entre las Fuerzas Armadas venezolanas y grupos guerrilleros en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia).

A través de su cuenta en X, FundaRedes informó que este jueves se reanuda el juicio público -diferido en más de diez ocasiones, según varias ONG- contra los defensores de derechos humanos Javier Tarazona, Rafael Tarazona, Omar García y el sargento mayor Larry Osorio, a quienes se les acusa de los presuntos delitos de instigación al odio, traición a la patria y terrorismo.

Según la ONG Acceso a la Justicia, Javier Tarazona y Osorio permanecen arrestados en la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), mientras que Rafael Tarazona y García fueron excarcelados en octubre de 2021 con medida cautelar de presentación periódica, cada ocho días, ante tribunales.

FundaRedes instó a no permanecer "en silencio" por este caso: "La defensa de los derechos humanos es una causa que nos une", agregó.

La detención de Javier y Rafael Tarazona

Javier Tarazona fue detenido junto a su hermano Rafael y su compañero García el pasado 2 de julio de 2021, cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital del estado Falcón (noroeste), a denunciar acoso y persecución por parte de funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según informó ese año FundaRedes.

El sargento Osorio fue detenido el 6 de agosto de 2021, relacionado con el caso de FundaRedes, según las organizaciones Acceso a la Justicia y Foro Penal.

Javier Tarazona fue la principal voz que denunció, a falta de datos oficiales, acerca de un conflicto que comenzó en marzo de 2021 entre las Fuerzas Armadas y guerrillas que se prolongó por, aproximadamente, dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.

En su informe anual de 2023, FundaRedes afirmó que el arresto de Javier Tarazona es "consecuencia directa de sus denuncias sobre la inacción del Estado venezolano frente a la penetración y actividades" de "grupos armados" en la frontera colombo-venezolana.

La ONG aseguró, en otro informe de 2021, que "desde hace varios años" ha denunciado la "presencia activa" de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las antiguas FARC, "junto a otros grupos armados irregulares en las fronteras venezolanas, lo cual quedó al descubierto tras los combates que estas organizaciones armadas protagonizaron" en Apure en 2021.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Javier Tarazona cumple 1.343 días de "injusta detención"

Javier Tarazona
Javier Tarazona. Foto cortesía Noticias Todos Ahora

Activa las notificaciones Lo pensaré