Gente que Suma: Una huella de esperanza para animales en situación de vulnerabilidad

La Fundación Huella Animal, liderada por Roselynn Useche, ha dedicado 14 años a rescatar y proteger perros en situación de calle

perros
Actualmente, son más de 50 perros protegidos por la fundación (Foto: Dayrí Blanco)

La Fundación Huella Animal representa un ejemplo conmovedor de cómo una simple acción puede transformar vidas, tanto de animales como de humanos. Hace 14 años, su fundadora, Roselynn Useche, inició un camino que ha beneficiado a cientos de perros que han encontrado en ella una nueva oportunidad.

Desde niña, Roselynn sintió una conexión especial con los animales, pero fue su experiencia al adoptar a Luna, su perra, lo que despertó en ella una pasión por ayudar a los animales en situación de calle.

Al observar la vulnerabilidad de tantos perros abandonados decidió actuar y comenzó a rescatar a aquellos que encontraba en su camino o de los que recibía aviso.

De un apartamento a un espacio amplio

En los primeros años, Roselynn llevó adelante su labor desde su apartamento, un espacio reducido pero lleno de amor y dedicación. Con el tiempo, al crecer el número de perros bajo su cuidado, decidió mudarse a un lugar más amplio donde los animales pudieran vivir con mayor comodidad.

Actualmente, Huella Animal protege a cerca de 50 perros, muchos de ellos adultos, que esperan pacientemente por una familia que los adopte. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las personas buscan cachorros o perros pequeños, dejando a los adultos con menos probabilidades de encontrar un hogar.

perros
Roselynn Useche, presidenta de la Fundación Huella Animal (Foto: Dayrí Blanco)

Un proceso de adopción responsable

El proceso de adopción en la fundación está cuidadosamente estructurado para garantizar que los animales sean entregados a familias responsables. Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como presentar documentos de identificación y completar un contrato de adopción.

Además, se solicita a los adoptantes que proporcionen información periódica sobre el estado del perro adoptado, asegurando así su bienestar.

Los desafíos de una causa noble

Mantener la fundación es un desafío constante. Roselynn, quien trabaja sola en esta noble tarea, enfrenta costos elevados que incluyen alimentos, medicinas, artículos de limpieza y el pago del alquiler de la casa donde operan.

Además, cuenta con deudas en clínicas veterinarias y tiendas de mascotas, derivadas de la atención de emergencias y los cuidados médicos que los perros requieren. Aunque la fundación cuenta con más de 50 mil seguidores en redes sociales, el número de donantes regulares es reducido, lo que limita los recursos disponibles para atender las crecientes necesidades.

Es por ello que no cuenta con la capacidad para recibir ni rescatar más animales por los momentos.

Un llamado a la comunidad

Roselynn también hace un llamado urgente a la comunidad para crear conciencia sobre la importancia de la esterilización y la adopción responsable.

perros
La fundación requiere apoyo para sus costos operativos (Foto: Dayrí Blanco)

Cada animal esterilizado representa una disminución en el número de perros y gatos que terminan en la calle, expuestos a peligros y carencias. Instó a las personas a optar por la adopción en lugar de la compra, recordando que detrás del comercio de animales suelen esconderse historias de abandono y explotación.

A pesar de los avances en la sensibilización y la aparición de más fundaciones y campañas de protección animal, el abandono sigue siendo un problema grave. La labor de Huella Animal es un recordatorio de que cada pequeño gesto cuenta y de que, juntos, podemos marcar la diferencia para aquellos que no tienen voz. Apoyar esta causa no solo beneficia a los animales, sino que también fomenta una sociedad más empática y responsable.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Gente que Suma: Una huella de esperanza para animales en situación de vulnerabilidad

perros
Actualmente, son más de 50 perros protegidos por la fundación (Foto: Dayrí Blanco)

Activa las notificaciones Lo pensaré