Foro Penal registra 19 presos políticos extranjeros

Este lunes, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó que luego de procesos de revisión con los tribunales penales fueron excarceladas 223 personas

Presos políticos
Foto: EFE/ Ronald Peña

La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que están detenidas por razones de conciencia, informó este lunes que de los mil 877 presos políticos que computan 19 son extranjeros y 31 tienen doble nacionalidad.

En una publicación en Instagram, la organización indicó que de los 19 extranjeros, cuatro son colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y el resto son de Argentina, Guyana, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.

Asimismo, dijo que del total de detenidos con doble nacionalidad, 12 son españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y un chileno.

Hasta el miércoles, el Foro Penal computaba mil 877 presos políticos, incluyendo seis adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

Según cifras oficiales, alrededor de 2 mil 400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, donde además se registraron 28 muertes, entre ellas, las de dos militares.

 

Nuevas excarcelaciones

El Ministerio Público (MP) informó este lunes que liberó a 223 personas detenidas tras las presidenciales del 28 de julio, luego de procesos de revisión con los tribunales penales. En total, se han concedido 956 liberaciones tras solicitar la revisión de estos casos a la Justicia.

Puedes leer: Fiscalía eleva a 956 la cifra de excarcelaciones de detenidos en protestas postelectorales

A través de un comunicado, la Fiscalía aseguró que los casos judiciales están vinculados a "los graves hechos que pretendían generar una guerra civil" tras las elecciones, cuando se desataron protestas en todo el país contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.

El sábado, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que hay serias dudas con la cifra oficial de liberados, ya que -agregó- no es la primera vez que se miente sobre esta cantidad. "Persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Foro Penal registra 19 presos políticos extranjeros

Presos políticos
Foto: EFE/ Ronald Peña

Activa las notificaciones Lo pensaré