En libertad defensor de DDHH Edward Ocariz: Excarcelados son dejados en el Big Low

Los "beneficiados" con las medidas no salen del penal caminando, los llevan en vehículos hasta otros sitios, por lo general el Big Low y allí los dejan

big low
Organizado y con buena cantidad de unidades luce el terminal Big Low Center (Foto: Dayrí Blanco)

El activista por los derechos humanos venezolano Edward Ocariz fue excarcelado este lunes, según confirmaron familiares a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

“Familiares confirman la excarcelación del defensor de derechos humanos Edward Ocariz la noche de este lunes, 23 de diciembre”, indicó la ONG en X.  Ocariz se encontraba injustamente preso en la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo. “Edward ha sido un luchador por los derechos humanos de los más vulnerables, nunca debió estar injustamente preso.”

Trasladados al Big Low

Se conoció que este lunes Ocariz y un número no precisado de presos políticos fueron trasladados hasta el terminal de pasajeros del Big Low Center por funcionarios de seguridad. Las nuevas excarcelaciones presentan características específicas: Los "beneficiados" con las medidas no salen del penal caminando, los llevan en vehículos hasta otros sitios, por lo general el Big Low y allí los dejan, sin recursos de ningún tipo, para que vean cómo llegan a sus casa.

Algunos familiares se trasladaron hasta el terminal para recibir a los excarcelados y ayudarlos con alguna logística. Les prestaban el teléfono, les daban alimentos y, en muchos casos, los ayudaban con recursos para llegar a sus casa. Otros debían esperar a que sus seres queridos pudieran llegar al establecimiento para emprender el regreso a casa.

De acuerdo con Provea, Ocariz fue detenido el pasado 2 de agosto en Caracas, sin orden de allanamiento ni de captura, en el contexto de crisis postelectoral. Tampoco se le permitió designar abogados de confianza. “Edward fue víctima de abusos. Él ya había denunciado amenazas de simpatizantes oficialistas”.

Foro Penal computa 19 presos políticos extranjeros

La ONG venezolana Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que están detenidas por razones de conciencia, informó este lunes que de los 1.877 presos que computan por estos motivos 19 son extranjeros y 31 tienen doble nacionalidad.

En una publicación en Instagram, la organización indicó que de los 19 extranjeros, cuatro son colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y el resto son de Argentina, Guyana, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.

Del total de detenidos con doble nacionalidad, 12 son españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y un chileno.

Hasta el miércoles, el Foro Penal computaba 1.877 "presos políticos", incluyendo seis adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, donde además se registraron 28 muertes, entre ellas, las de dos militares.

Este lunes, la Fiscalía General informó que tras un proceso de revisión con tribunales penales fueron excarceladas 223 personas detenidas tras las presidenciales del 28 de julio, para un total de 956 liberaciones concedidas.

El sábado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que hay serias dudas con la cifra oficial de liberados, ya que no es la primera vez que se miente sobre esta cantidad. "Persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable, de calidad, y acceso libre desde las instituciones del Estado".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

En libertad defensor de DDHH Edward Ocariz: Excarcelados son dejados en el Big Low

big low
Organizado y con buena cantidad de unidades luce el terminal Big Low Center (Foto: Dayrí Blanco)

Activa las notificaciones Lo pensaré