Vente Venezuela exigió al gobierno de Nicolás Maduro que se brinde atención médica inmediata a Édgar Sarabia, dirigente político de la organización en el estado Bolívar, detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) desde diciembre pasado.
Sarabia presenta un cuadro severo de hipertensión y tiene antecedentes de tres accidentes cerebrovasculares (ACV), lo que pone en riesgo su salud, según publicó el partido en su cuenta en X.
La detención de Sarabia, junto con Álvaro Mora, también dirigente de Vente Venezuela, ocurrió el 11 de diciembre de 2024 en el estado Bolívar. Según denuncias, ambos fueron aprehendidos por presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)
La organización política manifestó su preocupación por la falta de atención médica adecuada para Sarabia, considerando su delicado estado de salud y antecedentes médicos. Han exigido su liberación inmediata, destacando que su vida podría estar en peligro debido a la ausencia de cuidados médicos apropiados.
#Alerta Edgar Sarabia, dirigente político de Vente Venezuela en Bolívar, -secuestrado en diciembre del 2024- presenta un fuerte cuadro de hipertensión, por lo que requiere atención médica #URGENTE. ‼️
Sarabia, recluido en el Sebin de Ciudad Bolívar, estado Bolívar tiene 73… pic.twitter.com/wEKmW5OMvx
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) March 25, 2025
Otros casos de presos políticos
Recientemente, la ONG Justicia Encuentro y Perdón (JEP) alertó sobre el deterioro del estado de salud del exdiputado opositor Américo de Grazia, detenido hace siete meses en el contexto de crisis postelectoral en Venezuela.
"Padece múltiples afecciones graves, como infecciones pulmonares, trastornos prostáticos, problemas digestivos, dolores crónicos y complicaciones neuromusculares. Sin embargo, no ha recibido la atención médica necesaria", señaló la organización en una publicación en X.
La ONG también exigió atención médica inmediata para la presa política Emirlendris Benítez, quien mantiene una lucha incansable por su salud desde que fue privada de libertad.
“Aunque recibió la visita del personal médico del SENAMECF, sigue sin recibir los permisos para hacerse los exámenes médicos necesarios para evaluar su salud y bienestar. Su salud continúa deteriorándose por la falta de acción”, indicó JEP en un mensaje en la red social X.
La organización exigió también que se le garantice el acceso a los exámenes médicos pertinentes, así como a las terapias que su condición demanda, para evitar que su situación de salud empeore aún más.