Este jueves será presentada la primera obra literaria de la periodista Diajanira López, “Eyos”, editada por Editores Cómplices, en la ciudad de Caracas.
La presentación de la obra estará a cargo de la también periodista, Sandy Aveledo, y se realizará a las 11:30 am, en la librería La Alegría, ubicada en la avenida Bolívar norte de Valencia.
Esta historia, tal como expresa su editora Lesbia Quintero, versa sobre una mujer llamada Mariana, a quien le tocó vivir en un mundo machista y opresivo, pero que con gran tenacidad y fortaleza superó todos los obstáculos que se le fueron presentando.
Diajanira López precisó que tardó más de diez años en escribir esta historia, y se inspiró en una fábula, un testimonio de lucha incansable de una mujer por superar los obstáculos desde niña.
Aseguró que “Eyos” no sólo es una ventana a la memoria combativa de Mariana, sino también un espejo que refleja las realidades de muchas mujeres que, día a día, enfrentan y superan circunstancias similares.
“¿Quién no ha amado?; ¿quién no se ha equivocado?; ¿quién no ha enfrentado a una sociedad a veces cruel y desconsiderada?; ¿quién no ha vivido la soledad?; todo debido a sus carencias y temores”.
Para Quintero, la autora tuvo un pulso que fluye entre una delicadeza sublime y una crudeza salvaje, mostrándonos como Mariana, a pesar de crecer en un hogar disfuncional y enfrentar un mundo laboral hostil, nunca cedió ante la presión.
A su entender, la protagonista de la historia surge como un faro de esperanza, iluminando el camino para aquellas mujeres que buscan lograr en un mundo a menudo, indiferente a sus luchas sobre la fortaleza interna que todos poseemos. Esa chispa que nos inspira a seguir adelante, incluso cuando las sombras parecen eternas.
“Según Leonard Cohen, hay una grietas en todo, así es como entra la luz. Mariana busca esa grieta y la va encontrando en los pequeños destellos de la vida que va encontrando”, expresó.
Diajanira afirmó que “Eyos” es toda una experiencia humana, que está segura será fascinante a los que lleguen al final de la historia. Encontrarán episodios que van desde el amor, lo erótico, la fantasía y la realidad.
Comentó que muchos insisten en ha sido valiente al narrar estos hecho, pero ha dicho hasta el cansancio que esto no es una biografía. Aunque por supuesto como se ha escrito, tiene partes de la vida real y de la ficción, así que la interpretación queda de parte del lector.
Subrayó que la profesora Gloria Cuenca fue su mentora y quien con su empuje, la ayudó a terminar esta obra con seguridad y aplomo.
“Eyos podría significar ellos y yo, esos personajes que van y vienen en la vida de nosotros, dejando huellas amargas o satisfactorias. Insisto, es una interpretación individual de quien lo lea”.
Resaltó que su nieta de 9 años, Alejandra Centeno, fue la diseñadora de la portada, en base a las conversaciones que escuchaba entre ella y su mamá.
Dijo que Gloria Cuenca calificó su obra como excepcional, al igual que su amigo y excompañero de clases, Mario Villegas.