Edgardo Henríquez es el nuevo y sorpresivo grandeliga venezolano. El lanzador derecho se ganó el llamado de los Dodgers de Los Ángeles tras un meteórico 2024 que comenzó sin experiencia más allá de Clase A.
Oriundo de Cumaná, y de 22 años de edad, Henríquez volvió a lo grande luego de haberse perdido toda la temporada 2023, debido a una cirugía Tommy John.
Su bono de 80 mil dólares fue el decimocuarto más alto que dieron los Dodgers en el período de firmas internacionales 2018-2019», se recuerda en el reporte del scout disponible en MLB Pipeline, portal que le posiciona como el decimoquinto mejor prospecto de la organización. «Sin embargo, Edgardo Henríquez puede ser el mejor jugador que consiguieron».
Edgardo Henriquez threw a scoreless inning for AAA OKC to lower his ERA down to 1.69 at the AAA Level. Fastball touched 102, spin touched 2645, and his cutter was 92-94.
Henriquez is a Video Game! #dodgers pic.twitter.com/AkAqm6naBZ— Dodgers Daily (@dodger_daily) September 9, 2024
El análisis se sustenta en la evaluación a escala 70 tanto de su recta, como de su slider. Muy cerca de la ponderación máxima de 80 que manejan los veedores de la MLB.
El Año de Edgardo Henríquez
Edgardo Henríquez comenzó la campaña en Clase A, con la sucursal de Rancho Cucamonga, donde ponchó a 21 rivales en 10.1 entradas, antes de ser promovido en mayo al Great Lakes de Clase A avanzada. Allí sumó otros 25 guillotinados en 12.1 innings.
«Henríquez ha recuperado toda la velocidad de su bola rápida, que se mantiene entre 95 y 99 millas por hora y alcanza un máximo de 101 millas mph», sigue el informe. «Su slider puede ser aún más devastador, una bestia de más de 80 mph que alcanza las 92 mph con un rompimiento corto y duro».
One of the things we’re very passionate about here at Baseball America is surfacing players that are rocketing their way to the big leagues ...
Meet Edgardo Henriquez. https://t.co/nTN7wkElCL pic.twitter.com/RyYL8dLbO7
— Baseball America (@BaseballAmerica) September 9, 2024
Ya en junio lo ascendieron a Doble A, con el Tulsa, finca en la que añadió otros 24 guillotinados en 17.2 capítulos, previo a su irrupción en agosto con el Oklahoma City de Triple A, donde también brilló con 18 pasados por las armas en 12.2 episodios.
Lee también: Santander escala en las listas de sluggers tras conectar su jonrón 43 de la temporada
En total, el oriental compiló efectividad de 2.72 y WHIP de 1.23 en 53.0 tramos repartidos en 43 presentaciones, cinco de ellas como abridor. Registró una relación de 88 ponches por 29 boletos y récord de 1-1.
Edgardo Henríquez pertenece en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional a los Tiburones de La Guaira, equipo que le adquirió en el actual receso de temporada desde los Tigres de Aragua, en el cambio que involucró a Lorenzo Cedrola. Su perfil como lanzador le ubica como un «potencial cerrador de Grandes Ligas», según MLB Pipeline.
Con información de El Emergente