La playa, ese lugar favorito para la mayoría de los venezolanos

Venezuela conmemora el Día Nacional de las Playas con el compromiso de promover la conservación de los ecosistemas y las playas nacionales

Venezuela conmemora el Día Nacional de las Playas con el compromiso de promover la conservación de los ecosistemas y las playas nacionales
Cayo de Agua, en el Día Mundial de las Playas. Foto ORGBlueWater Photography

Es muy problable que si le preguntas a 10 venezolanos que palabra se le viene a la mente cuando escucha "playa" las respuestas sean diferentes. Pero, habrá similitudes que ayuden a englobarlas en renglones: paz, tranquilidad, amigos, familia, rumba, vida, sustento, lo más bello de la naturaleza.

Y es que la mayoría de los venezolanos tenemos una relación muy estrecha con la playa. El 80% de la población vive en la zona costera norte, muy cerca de esos más de 4.000 kilómetros de mar, sea Caribe o Atlántico, en tierra firme o paradisíacas islas. Y la variedad en una u otra latitud es palpitante, llena de vida.

Hoy se celebra el Día Mundial de las Playas con un llamado a la acción para protegerlas. Y los venezolanos debemos ser los primeros comprometidos en esta tarea. La fecha, el tercer sábado de septiembre, sirve para concienzar sobre la importancia de estas expresiones geográficas. Algunos olvidan que más allá de un lugar de esparcimiento y descanso, la playa es hogar de una diversidad biológica que debe cuidarse.

Para dicha tarea, diversas organizaciones no gubernamentales, ONG´s y voluntarios se unen anualmente en jornadas de limpieza en las costas. FUDENA (Fundación para la Defensa de la Naturaleza) estableció el plan "Playas para la vida" donde lidera parte de estas iniciativas nacionales hace más de 30 años en zonas como el Parque Nacional Morrocoy y la emblemática Isla de Margarita. Venezuela verde celebra el Día Nacional de las Playas con jornadas de recolección de desechos.

 

¿Cuál es la mejor playa de Venezuela?

Este debate puede durar horas, porque un ranking de este tipo se realiza en base a opiniones y no a aspectos que toda playa tiene. Por eso, no vamos a llamar la siguiente lista con el nombre de "las mejores", sino las más populares.

 

TripAdvisor, la plataforma turística, recopiló votaciones de sus usuarios y definió un top de las playas venezolanas.

Cayo de Agua, en el archipiélago de Los Roques, lidera la lista con una puntuación de 5/5 y más de 800 reseñas. Destaca la belleza y magia del agua cristalina y la arena blanquecina. En segundo lugar se encuentra playa La Punta, en el extremo norte de la isla de Margairita, Nueva Esparta, con una puntuación de 4.5/5 y casi 2 mil opiniones que la describen como un paraíso terrenal.

Cayo Sombrero,en Morrocoy. Foto cortesía

Playa El Agua, también en Margarita, posee el tercer lugar en este ranking, con una puntuación de 4/5 y opiniones que destacan el fuerte oleaje. "De mi lugares preferidos en Margarita", así describe Neliana Playa El Yaque, cuyas mil reseñas la posiciona en el cuarto puesto de la lista, con su sol "inclemente" y aguas tranquilas, este destino es perfecto para planes en familia.

El quinto lugar le pertenece a Madrisqui, un paraíso para los amantes de la tranquilidad y el descanso, ubicada en el Gran Roque, con 4.5/5 y 600 opiniones que la califican como la "Gema del Roque".

Cayo Sombrero, en Morrocoy; el Parque Nacional Mochima, Chichiriviche de la Costa, Playa Medina, Cayo Sal, Bahía de Cata, La Ciénaga, Punta Arena, Pampatar, bahía de Patanemo, Chepe Choroni y Cuyagua siguen la lista. Paraísos tropicales, aguas cristalinas, sol abrasador y viento salado caracterizan la belleza del paísaje marítimo venezonalo. ¿Cuál es tu playa favorita?

¿Y cuál es la playa favorita?

Cada quien tiene su corazoncito, pero veamos lo que opina la periodista de turismo, Valentina Quintero. Su favorita es Pui Pui, una playa en el península de Paria, estado Sucre. Quintero relacionó el fuerte oleaje en esta playa con el espíritu venezolano.

 

Playa Pui Pui. Foto cortesía

La playa en Venezuela es lo que dice Quintero durante su intervención en el podcast Entre grados. Para cada quien significa algo, una vivencia, un recuerdo, y eso hace que, más allá de la arena blanca o las aguas cristalina, cada venezolano tenga su preferida.

 

Natalia Rivas colaboró con esta nota

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La playa, ese lugar favorito para la mayoría de los venezolanos

Venezuela conmemora el Día Nacional de las Playas con el compromiso de promover la conservación de los ecosistemas y las playas nacionales
Cayo de Agua, en el Día Mundial de las Playas. Foto ORGBlueWater Photography

Activa las notificaciones Lo pensaré