¿Cómo cerrará la economía de Venezuela en 2024?

Tamara Herrera, de Síntesis Financiera, indicó que la de Venezuela “es una economía frágil, su demanda de consumo es frágil".

¿Cómo cerrará la economía de Venezuela en 2024?
Foto Cortesía de La Mañana Digital

Venezuela terminará el 2024 con un crecimiento económico cercano al 5 %, según especialistas. Sin embargo de acuerdo a sus análisis este incremento no es suficiente para una economía con años en rojo. Tampoco para que sea perceptible en la calidad de vida de la población.

Para Tamara Herrera, de la firma Síntesis Financiera, Venezuela tiene una economía totalmente frágil, publicó Voz de América.

El comportamiento económico del país sigue siendo “débil”, afirman analistas.

“Ese número, que hemos estimado nosotros, - cercano a 5 % - es mejor que el del 2023. La pregunta es si podemos sostener ese número o mejorarlo en el 2025”, dijo Herrera a la Voz de América.

La encuestadora Datanálisis maneja una cifra cercana. “Venezuela crecerá 4,8 %”, resaltó el economista Luis Vicente León en un foro empresarial en Caracas el pasado 29 de octubre.

No obstante, este número no es suficiente para una economía con años en rojo. Tampoco para que sea perceptible en la calidad de vida de la población.

León, por ejemplo, señaló que “el ingreso per cápita de Venezuela es el segundo más bajo de América Latina”.

Puedes leer: Un maestro venezolano necesita 29 veces su salario para alimentar a una familia, según ONG

Por su parte, Herrera indicó que la venezolana “es una economía frágil, su demanda de consumo es frágil. Necesitas promover inversiones en serio, inversiones que motoricen en mediano plazo, es una economía débil todavía”.

Venezuela muestra aún las secuelas de casi una década en caída. Entre 2012 y 2021 el país vivió una compleja crisis económica, con una reducción de 80 % en el Producto Interno Bruto (PIB) y una hiperinflación por cuatro años consecutivos, entre 2017 y 2022. El país suramericano empezó a mostrar tímidos signos de recuperación en 2022, pero cerró el año 2023 con una economía estancada.

 

Maduro: “Nos levantamos entre las cenizas”

El 9 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro señaló que el crecimiento económico podría superar el 10 % para cierre de año.

El gobernante chavista también afirmó que Venezuela alcanzará la inflación más baja en 25 años. “Va viento en popa la derrota total de la hiperinflación”, aseguró.

“Nos levantamos entre las cenizas y no han podido ni podrán. La economía venezolana seguirá avanzando”, siguió en otra alocución, trasmitida por el canal estatal VTV.

Pero, ¿qué hace crecer a la economía? “Crecimiento petrolero, apertura y ‘deshostilización, respondió León, de Datanálisis.

“Hay una cierta inercia de un funcionamiento, hay capitales que están ingresando en formas dispersas, hay todavía un ritmo de actividad que mantiene un consumo que es frágil, hay una facilidad para importar”, sigue Herrera, que lo describe como una “fase de observación” por parte de comerciantes y empresarios, que son reactivos y no proactivos al contexto país.

Lee la nota completa: Voz de América.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

¿Cómo cerrará la economía de Venezuela en 2024?

¿Cómo cerrará la economía de Venezuela en 2024?
Foto Cortesía de La Mañana Digital

Activa las notificaciones Lo pensaré