CNE sigue sin web: cronograma de elecciones no contempla publicación de resultados

El cronograma fue divulgado el 30 de enero en grupos de Whatsapp y no en Gaceta Electoral como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electoral (LOPE),

CNE sigue sin web: cronograma de elecciones no contempla publicación de resultados
Foto Cortesía de Crónica Uno

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no contempla publicar los resultados de los comicios parlamentarios y regionales, convocados para el próximo 27 de abril, en su página web.

Así se puede ver en el cronograma, divulgado este 30 de enero por grupos de Whatsapp y no en Gaceta Electoral tal y como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electoral (LOPE), publicó TalCual.

Puedes leer: CNE anuncia elecciones legislativas y regionales para el 27 de abril

Según el CNE que dirige Elvis Amoroso, la web del ente, fue hackeada, desde Macedonia del Norte. La denuncia la hizo pasadas las 12:00 de la medianoche del 29 de julio del 2024, previo a anunciar los resultados de las presidenciales. Desde entonces la página permanece caída y el Poder Electoral con una deuda a venezolanos: la publicación de los resultados desagregados.

 

CNE ya incumple el cronograma

El cronograma no tiene ni 24 horas de haberse publicado y ya deja ver incumplimientos por parte de la directiva, también integrada por los rectores Rosalba Gil Pacheco, Acme Nogal Méndez y Carlos Quintero Cuevas. Aunque el documento fija el 27 de enero como la fecha en la que se haría la publicación de la convocatoria de las elecciones a la Asamblea Nacional y las regionales; así como las etapadas del evento, en la Gaceta Electoral, hasta ahora ese oficio no lo ha visto nadie.

La falta, que transgrede el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), deja a la discrecionalidad de los rectores la modificación de algunos de los eventos ya fijados por el organismo.

Para estas elecciones el ente rector no planea hacer jornadas de inscripción o actualización de datos en el Registro Electoral, un proceso que al menos para las elecciones presidenciales registró múltiples denuncias de irregularidades, entre ellas ralentización en centros de inscripción fijos, cambios sin avisar de los itinerantes y fallas eléctricas sobre todo en el interior del país.

Entre el 5 y el 8 de marzo, el CNE contempla que se haga la presentación, modificación y sustitución de postulaciones que se reflejen en la boleta electoral. El rechazó o admisión de las mismas se hará entre el 5 de marzo y el 11 de ese mismo mes.

La modificación y sustitución de la postulación lista se hará entre el 20 y el 28 de marzo. Mientras que estos mismo cambios pero de postulaciones nominales, sin que se vean reflejados en la boleta, se podrá realizar entre el 20 de marzo y el 16 de abril.

Para los comicios parlamentarios y regionales el CNE incluyó entre sus 93 actividades pautadas, un total de 16 auditorías, incluídas aquellas que también se fijaron en las presidenciales y no hizo.

Lee la nota original en TalCual.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

CNE sigue sin web: cronograma de elecciones no contempla publicación de resultados

CNE sigue sin web: cronograma de elecciones no contempla publicación de resultados
Foto Cortesía de Crónica Uno

Activa las notificaciones Lo pensaré