China halla fósil de pez que podría ser clave en evolución de las extremidades terrestres

Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres

Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres
Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres / Foto Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica

Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en el ‘Depósito de Fósiles Especiales de Chongqing’ en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres, al presentar características precursoras de las extremidades.

El fósil, identificado como 'Miaojiaaspis dichotomus', se presentó en la Oficina de Planificación y Recursos Naturales de la ciudad de Chongqing (centro) y el Instituto de Vertebrados y Paleontología Humana de la Academia de Ciencias de China.

El 'Miaojiaaspis dichotomus', que data de hace 436 millones de años, pertenece a un grupo de peces acorazados y muestra pliegues abdominales únicos que, según los investigadores, podrían haber sido el primer paso en la evolución de las extremidades que más tarde permitieron a los peces colonizar la tierra.

 

También puedes leer: Descubren un linaje neandertal que vivió aislado más de 50 mil años hasta su extinción

 

Este hallazgo proporciona evidencias consideradas “clave” sobre cómo las aletas de los peces lobados del período Devónico evolucionaron en extremidades funcionales.

Zhu Min, director del Laboratorio Clave de Evolución de Vertebrados y Origen Humano, resaltó la relevancia del fósil al afirmar que el depósito de Chongqing es un "tesoro invaluable" que cambia la forma en que se comprende la evolución de los vertebrados.

Min subrayó en declaraciones recogidas por distintos medios locales que este fósil contribuye a llenar un vacío crítico en la evolución de las mandíbulas y las aletas pares, reforzando la teoría de que estos peces primitivos desempeñaron un papel crucial en la transición de los peces a los vertebrados terrestres.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

China halla fósil de pez que podría ser clave en evolución de las extremidades terrestres

Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres
Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres / Foto Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica

Activa las notificaciones Lo pensaré