Chevron prevé incrementar las exportaciones de petróleo de Venezuela hasta alcanzar su nivel más alto desde 2018, de acuerdo con información de Bloomberg, la cual agrega que «la mejora en las relaciones entre el país y Estados Unidos ha reducido la preocupación por nuevas restricciones comerciales, permitiendo a la petrolera expandir sus envíos».
Las exportaciones de crudo sintético del proyecto Petropiar de Chevron podrían crecer un 50% este mes, alcanzando aproximadamente 143.000 barriles diarios, según cronogramas portuarios preliminares recopilados por Bloomberg. La producción de este proyecto ha mostrado un incremento del 37% en el último año, situándose en 110.000 barriles por día en enero, de acuerdo con una persona con conocimiento de las operaciones.
Puedes leer: Venezuela busca proyectos de energía con India
“La prioridad inmediata de la administración Trump es la inmigración, no la redemocratización de Venezuela”, explicó Fernando Ferreira, director de riesgo geopolítico de Rapidan Energy Group. Según el experto, la reunión entre Nicolás Maduro y Richard Grenell «es una señal positiva para Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) y para las compañías petroleras occidentales que operan en el país».
A pesar del incremento en la actividad, las operaciones de Chevron en Venezuela siguen limitadas por las sanciones de EE. UU., que solo le permiten expandir la producción dentro de los contratos establecidos en 2019. No obstante, la empresa ha fortalecido su infraestructura local asegurando el suministro eléctrico para sus plataformas y reemplazando equipos clave, como tubos flexibles, según una fuente familiarizada con la situación.