Autoridades dejan en libertad a sobrina de la alcaldesa de Guajira

Los habitantes de Guajira hablan con recelo y miedo de la detención de la alcaldesa para no ser involucrados en el caso

alcaldesa
Alcaldesa del municipio indígena Guajira, Indira Fernández (Foto: Cortesía)

El Pitazo

Las autoridades de seguridad del Estado dejaron en libertad, la noche de este miércoles 2 de abril, a la directora del Peaje de San Rafael de Paraguachón, Katerin Mapparí, quien además es sobrina de la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, que está detenida en Caracas.

Fuentes de El Pitazo informaron que la jefa del punto de control en la frontera entre en el municipio Guajira (Venezuela) y Maicao (Colombia) sólo fue interrogada por averiguaciones ligadas a la alcaldesa Fernández, electa por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), quien fue detenida este miércoles 2 de abril por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Mapparí, de 28 años, quedó en libertad pasada las 11:00 p.m. de este miércoles; mientras que los otros dos funcionarios y cercanos colaboradores de Fernández siguen detenidos: el director general de la Alcaldía, Alí Fernández, y el director de la Policía Municipal de Guajira, Alexánder Beltrán.

Lee también: Alcaldesa de Guajira fue detenida en Caracas

Habitantes de Guajira consternados

La sede de la alcaldía de Guajira, ubicada en la parroquia Sinamaica, fue tomada este miércoles 2 de abril por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Sebin, quienes se retiraron cerca del mediodía de ese día.

El comentario en las calles del municipio es la noticia de la detención de la alcaldesa. Los habitantes lo hablan con recelo y miedo para no ser involucrados en el caso, ya que el principal empleador de ese municipio es el gobierno local.

Funcionarios de la administración de Maduro aún no oficializan la detención de la alcaldesa, ni las razones, que podrían estar relacionadas a la Operación Catatumbo que desplegó la Fuerza Armada Nacional en Zulia en contra de mafias ligadas al narcotráfico, por lo que hay cuatro alcaldes zulianos detenidos.

¿Quién es la alcaldesa Indira Fernández?

  • Indira Fernández tiene 51 años. Es psicóloga de profesión y madre de tres jóvenes. Desde 2018 es alcaldesa del municipio Guajira y es la primera mujer en asumir el ayuntamiento.
  • Fernández es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde un poco antes de 2012, año en el que fue electa concejal de la Cámara Municipal de Guajira, para seis años más tarde convertirse en alcaldesa.
  • Su incursión en el chavismo vino de la mano de la exministra de Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, quien la promovió en la Directiva Nacional del Psuv para ser la candidata, al igual que a la alcaldesa de Jesús María Semprún, Keyrineth Fernández, detenida desde enero de 2022 por narcotráfico.
  • Tanto Indira como Keyrineth lograron la reelección en 2021 con la ayuda de la entonces ministra Aloha Núñez, quien desapareció de la palestra política luego de la detención de la alcaldesa de Semprún, a quien le incautaron siete panelas de droga
  • Fernández estuvo en la mira de las autoridades luego de la detención de su amiga Keyrineth, por la cercana colaboración y relación que mantenían. Ambas se acompañaron para las actividades de campaña de sus municipios y asistían juntas a las actividades del partido en Maracaibo.
  • Indira Fernández fue detenida por razones desconocidas, aunque trascendió que su caso podría estar vinculado a mafias de narcotráfico como ocurrió con otros tres alcaldes del Psuv este años: Alberto Sobalvarro, de Almirante Padilla; Jorge Nava, de Miranda, y Danilo Añez de Jesús Enrique Lossada.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Autoridades dejan en libertad a sobrina de la alcaldesa de Guajira

alcaldesa
Alcaldesa del municipio indígena Guajira, Indira Fernández (Foto: Cortesía)