87 años está celebrando Sir Anthony Hopkins, un actor que ha conseguido situarse como todo un polifacético de la escena mundial, tanto delante de cámaras y en teatro, quien por más de cinco décadas ha dado lo mejor de sí, consiguiendo una gran cantidad de premios y los continuos aplausos de la crítica y público en general.
Referirse a Anthony Hopkins es asociarlo al rol del perturbado Hannibal Lecter, un papel le hizo ganar el Oscar de Mejor Actor, también es hablar de su caracterización de Adolph Hitler, trabajo televisivo que le reporto un Emmy en 1981, gracias al telefilm "The Bunker". Y además, ser Quasimodo en una película para televisión, llamada "The Hunchback of Notre Dame" (1982). Y por supuesto a un padre de familia, que padece alzhéimer en "The Father"
Muchísimos roles éxitos, enaltecen su filmografía y carrera televisiva. A nivel teatral, se ha asociado al Teatro Clásico, al igual que los grandes de la realeza de actores británicos, liderados por Sir Laurence Olivier, Ralph Richardson, Sir John Guielgud. Richard Burton o Dereck Jakobi, entre otros.
Hoy por hoy el actor esta abocado a varios proyectos, que fácilmente podrían estar estrenándose a mediados o finales del 2025.
Los inicios Anthony Hopkins
El dos veces ganador del Oscar nació en Gales el 31 de diciembre de 1937, donde vivió su infancia y adolescencia.
Con veinte años ya cursaba estudios de actuación en la prestigiosa Royal Welsh College of Music & Drama, de la ciudad de Cardiff, en Gales. En 1960 conseguía dar sus primeros pasos como actor profesional sobre el escenario del Palace Theatre de Swansea. Cinco años más tarde, viaja a Londres donde siguió desarrollándose como intérprete, bajo la atenta mirada de Laurence Olivier, quien lo invitó a unirse al Royal National Theatre de Londres, para así lograr importantes roles, que le situaron como toda una nueva “estrella del teatro inglés”.
Todo un honor que le permitió reemplazar a Laurence Olivier, en algunas de sus representaciones teatrales.
Como era de esperarse, se le abrirían las puertas de la televisión y del cine británico.
Lo primero ser coestelar del telefilm “A flea in Her Easr”, de la cadena BBC, en 1967. Al año debuta en grande en el cine, al estrenar la célebre “The Lion in Winter” junto a la legendaria Katherine Hepburn y Peter O´Toole, cuyo film se inscribe en el género épico-biográfico, donde el Rey Enrique II debe elegir a su sucesor, debiendo seleccionar a uno de sus tres hijos; pero él intenta declinar tal escogencia. Su esposa e hijos, le obligan a decidir.
The Lion in Winter - 4K Restoration - Official Trailer
Acá Anthony Hopkins encarna a Richard, cuya actuación fue aclamada por la crítica, hasta el punto de recibir una postulación al Premio BAFTA, en el renglón de Actor de Reparto 1968/69.
En 1969 asumió en cine el papel de Claudio en “Hamlet”, del realizador Tony Richardson.
A raíz tales éxitos y de su alabada trayectoria televisiva y teatral, la industria del cine comienza a darle oportunidades a Anthony Hopkins, permitiéndole inicialmente rodar en Inglaterra y al poco tiempo, en los Estados Unidos, consolidando con ello una notoria carrera.
De sus primeros éxitos a "El silencio de los inocentes"
En la década del 70 destacó en “The Looking Glass War!” (1970), el thriller “When Eight Bells Toll”, donde el actor asumió a un agente secreto, bajo la dirección de Étienne Périer (1971), el biopic “Young Winston”, donde se narra los primeros años de vida de Winston Churchill, donde Anthony Hopkins asumió a David Lloyd George (1972), “A Doll's House” fue una versión más de la obra de Henrik Ibsen, “Casa de muñecas”, en la cual el actor dio vida Torvald Helmer, bajo la dirección de Patrick Garland (1973); “The Girl from Petrovka”, una comedia que le reunió con Hal Holbrook y Goldie Hawn (1974); la cinta de suspenso “Juggernaut”, cuya acción muestra como un grupo de paracaídas aborda a un crucero, que está bajo amenaza de bombas, dirigida por Richard Lester (1974); la cinta de suspenso “Audrey Rose” (1977); “A Bridge Too Far”, cinta del género bélico (ambas de 1977), la dramática “International Velvet” junto a Tatun O´Neal y Christopher Plummer (1978), “The Magic”, un psicodrama de terror, donde el afamado actor dio vida a un ventrílocuo (1978/79).

Si con “The Magic” recibió el aplauso de la crítica, estos halagos volvieron a reeditarse con su siguiente film, “El Hombre elefante” de 1980 (basado en hechos reales, en el Siglo XIX), donde Anthony Hopkins caracterizó al médico inglés Sir Frederick Treves, que atiende a Joseph Merrick (interpretado por John Hurt).
Otros éxitos fueron "A Change of Seasons" al lado de la sexysymbol Bo Derex y Shirley McLaine (1981), "The good Father" (1984), el drama "Charing Cross Road" coestelarizándola con Judi Dench y Ann Bancroft (1987), "The dawning", coincidiendo con la gran Jean Simmons (1988) como "Desperate Hours" (1990).
Posee dos premios Oscar

En 1991 estrena el film "El silencio de los inocentes" junto a Jodie Foster, donde Anthony Hopkins asumió magistralmente al psicópata Hannibal Lecter, un rol manipulador y de gran sangre fría, al ser un asesino en serie y caníbal.
Un personaje fuera de serie, que le dio al actor muchísimas satisfacciones, incluyendo el Oscar a Mejor Actor 1991/92.
Posteriormente volvió a interpretar a Hannibal Lecter, en dos filmes más.
Tras esta primera nominación al Oscar, le han seguido cinco más, por los films “Lo que queda del día” por su rol de Stevens, un mayordomo que se niega a amar a una compañera de trabajo, por estar al 100% abocado a sus labores (1994), “Nixon”, donde dio vida a Richard Nixon, quien fuera presidente de los Estados Unidos (1996), “Amistad”, en cuyo drama el actor asume a otro líder político estadounidense, al expresidente John Quincy Adams (1998), “Los dos papas” en tal película caracterizó otro rol real, al Papa Benedicto XVI (2020) y el electrizante drama “El padre” (2021), en esta última dio vida a un padre de familia, que está sufriendo el alzhéimer.


Por "The father" el polifacético Anthony Hopkins recibió su segundo Oscar en la categoría de Mejor Actor, a la edad de 84 años, siendo el actor más longevo en recibir la “estatuilla dorada”, además, se hizo merecedor del Premio Bafta.
Tras estos merecidísimos premios, Anthony Hopkins ha seguido trabajando y apenas en el 2023 estrenó dos filmes de corte independiente, dando vida a dos personas reales. En primer lugar al británico Nicholas Winton, que ayudó a salvar de una muerte segura a cientos de niños a un paso de iniciarse la Segunda Guerra Mundial, en la emotiva cinta “One Life” y seguidamente, encarnó a Sigmund Freud en el drama “Freud's Last Session” bajo la dirección de Matt Brown.
En julio estrenó la tvserie de diez capítulos, llamada “Those About to Die”, producida por Robert Rodat y dirigida por Marco Kreuzpaintner y Roland Emmerich, cuyo guion está basada en el libro homónimo de Daniel P. Mannix.
La serie es emitida en la plataforma Peacock, cuya historia se pasea por los poderosos de la Antigua Roma, en la que Anthony Hopkins es un político de alto rango.
Por lo pronto está recibiendo elogios por representar a Herodes en el telefilm “Mary” (una producción de Netflix, estrenada el pasado de diciembre).
Anthony Hopkins tiene pendiente el estreno de dos cintas de ficción, una de ellas perteneciente al género de la ciencia ficción, llamada “Eyes in the Trees” y la segunda, un thriller titulado “Locked”, bajo la dirección de David Yarovesky.
En agenda, tiene tres proyectos en preproducción.
87 años cumplidos y con una agilidad, como si tuviera 26 años, con una carrera notable y sumamente aplaudida, y con proyectos por filmar.