
Hasta el 17 de junio, el gobierno venezolano ha realizado 46 detenciones, de las cuales 80% van acompañadas de desapariciones forzadas, denunció la ONG Laboratorio de Paz. Este dato refleja un patrón sistemático de violaciones de los derechos humanos, en un contexto preelectoral tenso, según informó El Nacional.
Rafael Uzcátegui, director de Laboratorio de Paz, detalló que 37 de estas detenciones tienen motivaciones políticas. “Los responsables de estos arrestos actúan encapuchados, sin ninguna identificación y se niegan a brindar información del destino de estos detenidos», afirmó en entrevista con NTN24.
A su juicio, estas acciones formarían parte de una estrategia para erosionar la legitimidad y eficacia de la campaña del principal contendiente de Maduro, Edmundo González Urrutia, pues, dichas detenciones, caracterizadas como arbitrarias, ocurren en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Informe de la ONG sobre las detenciones en Venezuela
La organización no gubernamental señaló en un informe que autoridades lideradas por la administración de Maduro tiene dos tácticas principales: la primera sería a través de una campaña de criminalización y desprestigio hacia González; y la segunda, impedir la eficacia de su campaña mediante la detención de personas clave en la logística y comunicación de su equipo. Además de sancionar a quienes proveen bienes y servicios para sus movilizaciones.
La ONG advirtió que los patrones de violaciones de derechos humanos podrían aumentar exponencialmente a partir del 4 de julio, que es cuando comienza formalmente la campaña electoral.
Leer nota completa en El Nacional.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z