Caracas.- La participación en las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el mes de mayo es el factor que en los últimos días ha agudizado las divisiones en el seno del partido político Primero Justicia (PJ) y, específicamente, en su Comité Político Nacional, el órgano en el que el partido define sus decisiones.
El viernes 21, un grupo de miembros del Comité Político Nacional de PJ que impulsa la ruta electoral y que considera que «votar es una herramienta de resistencia», como lo sostiene Henrique Capriles, anunció, entre otras acciones, la conformación de un comando nacional «en defensa de la libertad, la Constitución y el voto en todo el país».
La acción del grupo de integrantes del Comité Político Nacional, en el que figuran el exdiputado Rafael Guzmán, Ángel Medina y Tomás Guanipa, además de Capriles, entre otros militantes y dirigentes, fue rechazada por la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, quien calificó el anuncio de «acto sin respaldo de la Dirección Nacional del partido».
«En ausencia de legitimidad y legalidad del Comité Político Nacional se autoatribuye funciones, subestima a la militancia y se alinea con quienes están en el poder. Con su decisión, se han apartado de la Unidad y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen», manifestó Martínez en un comunicado divulgado el viernes en redes sociales.
Guerra de comunicados entre bandos de Primero Justicia enfrentados por la elección regional
Al pronunciamiento de Martínez reaccionó Rafael Guzmán, quien en la red social X expresó que Martínez «actúa como juez y parte». «Quien durante su gestión no ha podido mostrar una incorporación a PJ ahora pretende botar a la mayoría de los miembros del CPN. ¡A mí No me bota de mi casa quien no está en la casa!», expresó Guzmán en X.
Ángel Medina también suscribió la posición del grupo de miembros del Comité Político Nacional de PJ. «Cuando se trata de imponer una postura, venga de donde venga, siempre estaré de frente con la democracia, el respeto y la organización», apuntó en X.
En respaldo a María Beatriz Martínez, la vicepresidenta de Formación y Programas de PJ, Paola de Alemán, enfatizó que el partido «toma sus decisiones en el Comité Político Nacional, el cual apoya la ruta de la unidad». «Seguimos adelante, siempre al lado de Venezuela», expresó en su cuenta de X.
Andrés Velásquez sugiere apartar de la PUD a partidos que participen en elecciones
Juan Pablo Guanipa, otro de los integrantes del Comité Político Nacional de PJ, también expresó su apoyo a Martínez y destacó su respaldo a la unidad representada por la Plataforma Unitaria y los movimientos políticos y sociales que también la integran.
La Plataforma Unitaria Democrática anunció esta semana que la participación electoral de los factores políticos que la integran está condicionada al análisis de condiciones que impone el Consejo Nacional Electoral (CNE) y al cumplimiento de cuatro exigencias, que incluyen el respeto al reclamo sobre el 28 de julio, que lideran María Corina Machado y Edmundo González, y la liberación de presos políticos, entre otras solicitudes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR