28.7 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Reportajes

La discrecionalidad de la Ley Contra el Odio: un comodín como instrumento represivo

La Hora de Venezuela Una sensación de mordaza parece haberse instalado en el sentir colectivo venezolano, alimentada por instrumentos legales que, bajo un manto de...

Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica

La prestación de servicios médicos a los privados de libertad es una responsabilidad del Estado; sin embargo, las autoridades venezolanas han omitido esta obligación, según denuncian organizaciones y familiares de los detenidos. Las cifras que maneja la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) indican que al menos 80 presos políticos enfrentan «condiciones de salud críticas»

El costo personal de una transición incierta

Cuando el 29 de julio de 2024 varias camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia llegaron a esa urbanización del estado Apure, un vecino corrió a avisarle al protagonista de esta historia, un activista político que, sabían todos en la comunidad, corría peligro. Desde entonces permanece en la clandestinidad

El patrón del olvido

Desde el Ministerio Público y los tribunales se gesta una estrategia de dilación de los procesos judiciales contra policías y militares que cometieron ejecuciones extrajudiciales durante las protestas anti gobierno entre 2014 y 2019

La represión venezolana juega fútbol en la Copa Libertadores

Por: La Hora de Venezuela El equipo Universidad Central de Venezuela Fútbol Club (UCV FC) jugará este miércoles, 26 de febrero, la vuelta de...

Un nuevo infierno en el istmo

Desde que el presidente panameño José Raúl Mulino se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio y aceptó recibirlos, miles de migrantes expulsados se acumulan en Panamá, sin que nadie sepa cómo regresarán a sus países. Sometidos a largos viajes por carretera y alojados en condiciones deplorables, se convierten en un nuevo y enorme drama humanitario

Enfermedades de transmisión sexual, asesinas silenciosas en el territorio wayuu

La desinformación, el temor a la estigmatización y los tabúes culturales son las principales brechas para prevenir y paliar las ETS en la zona indígena fronteriza. Las personas contagiadas que son diagnosticadas con VIH en Colombia, por lo general, no continúan su control médico ni en el país vecino, ni en Venezuela

Migración venezolana se transforma ante restricciones y necesidad de protección

40% de los venezolanos de entre 18 y 30 años planea abandonar su país. La crisis económica y la falta de oportunidades siguen empujando a más personas a la migración; sin embargo, muchas naciones consideran a estos ciudadanos como migrantes regulares y omiten las recomendaciones de Acnur sobre protección especial para los nacionales de Venezuela

Expertos constitucionalistas: Maduro busca reformar la Constitución para acabar con la estructura republicana

Tres especialistas en Derecho Constitucional, Ricardo Combellas, Julio César Fernández y Nelson Chitty La Roche, advirtieron sobre lo que consideran es una maniobra de Maduro para acabar con el federalismo, la autonomía y la descentralización del Estado

La incertidumbre en el horizonte de Oriette

Oriette D’Angelo —abogada y escritora radicada en Estados Unidos desde hace 10 años— estudia un doctorado en la Universidad de Iowa. Es una de los 600 mil venezolanos afectados por la eliminación del Estatus de Protección Temporal. Está, como tantos en ese país, parada sobre un terreno incierto
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a