Caracas.- La Plataforma Unitaria Democrática condicionó este miércoles 19 de febrero su participación en las elecciones anticipadas de gobernadores y parlamentarios, previstas ahora para mayo, a su reclamo sobre la elección presidencial del 28 de julio, proceso electoral en el que la coalición de partidos políticos opositores reclama la victoria de Edmundo González Urrutia por más de 4.000.000 de votos de diferencia sobre Nicolás Maduro.
En un comunicado divulgado este jueves, la Plataforma Unitaria Democrática precisó que «mantener vigente la lucha por el respeto a la Constitución y el 28 de julio implica analizar las condiciones establecidas» en la convocatoria anticipada del CNE que controla el oficialismo, por lo que para «considerar cualquier participación» deben cumplirse cuatro requisitos: el inicio de una negociación que pase por el reconocimiento del reclamo del 28 de julio es la primera demanda opositora.
Claves I El libro rojo de Nicolás Maduro: cada 12 horas un venezolano es privado de libertad por razones políticas
Asimismo, la coalición de partidos políticos de la oposición mayoritaria que lideran María Corina Machado y Edmundo González Urrutia detalló como segundo requisito un conjunto de demandas como la liberación de todos los presos políticos, de los asilados en la Embajada de Argentina y el regreso de exiliados con plenas garantías, «así como el cese de la represión y persecución a quienes exigen respeto a los resultados del 28 de julio que le otorgan la victoria a González Urrutia.
La Plataforma Unitaria Democrática reclamó también el cese de las inhabilitaciones políticas y la libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conforme a las normas y reglamentos de la coalición de partidos opositores.
«También deben garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada«, añadió como cuarto punto de exigencia la Plataforma Unitaria Democrática.
La coalición de partidos opositores adelantó que tiene el propósito de ampliar la alianza opositora «con quienes comparten la lucha por el cambio, con el objeto de trabajar juntos hasta restablecer la democracia». «La pluralidad ideológica o de visiones enriquece el debate y es representativa de la Venezuela real y democrática que tenemos la obligación de construir».
«A todos los venezolanos les reiteramos: nuestra lucha no es en vano. La historia nos ha enseñado que los regímenes autoritarios cesan cuando el pueblo se une con determinación y coraje. Hoy, más que nunca, debemos mantener viva la esperanza«, agregó en su comunicado la Plataforma Unitaria Democrática.
Senador estadounidense Rick Scott a María Corina Machado: «Debemos seguir luchando»
Minutos después de la divulgación del comunicado de la Plataforma Unitaria, el CNE anunció un súbito cambio y pospuso las elecciones regionales y parlamentarias para el próximo 25 de mayo. En principio, el ente comicial bajo control del oficialismo había fijado las elecciones para el 27 de abril.
La posición de la coalición de partidos políticos opositores se ajusta así a la postura de Machado, quien en su condición de liderazgo sostiene que la convocatoria a nuevas elecciones carece de utilidad alguna hasta que los factores políticos de la oposición no logren hacer valer su demanda de cambio político expresado mediante el voto el 28 de julio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR