28.7 C
Caracas
martes, 6 mayo, 2025

EE. UU. ofrece 1.000 dólares a los migrantes que se autodeporten: cómo es el proceso

Los 1.000 dólares serán pagados una vez que su retorno a su país de origen sea confirmado a través se la aplicación CBP Home

-

Caracas.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha anunciado una nueva iniciativa que ofrecerá asistencia financiera y de viaje a migrantes irregulares, incluyendo a ciudadanos venezolanos, con el objetivo de facilitar su retorno voluntario a sus países de origen.

Según un comunicado emitido por el DHS este lunes, 5 de mayo, cualquier migrante irregular que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse recibirá un estipendio de 1.000 dólares, pagado una vez que su retorno a su país de origen sea confirmado a través de la misma plataforma.

«La autodeportación es una forma digna de salir de EE. UU. y permitirá a los inmigrantes indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)», sostiene el comunicado oficial.

El DHS explica que, a pesar del costo del estipendio, se proyecta que el uso de CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70 por ciento. Actualmente, el costo promedio para arrestar, detener y remover a un migrante irregular se sitúa en $17,121 dólares.


Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema de Estados Unidos eliminar el TPS para venezolanos

Por su parte, la Secretaria Kristi Noem manifestó: “Si usted se encuentra aquí de manera irregular, la autodeportación es la mejor, más segura y más rentable manera de salir de los Estados Unidos para evitar el arresto».

Menor prioridad de detención

Adicionalmente, el departamento detalló que los migrantes irregulares que envíen su intención de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home también tendrán una menor prioridad para la detención y remoción antes de su partida, siempre y cuando demuestren avances significativos en la realización de dicho retorno.

La participación en el programa de Autodeportación de CBP Home podría incluso preservar la opción para que un migrante irregular reingrese legalmente a los Estados Unidos en el futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a