22.6 C
Caracas
lunes, 5 mayo, 2025

Madres en Defensa de la Verdad denuncian muerte de detenido en las protestas poselectorales

El comité de Madres en Defensa de la Verdad comunicó a través de la red WhatsApp el fallecimiento del Lindomar Amaro Bustamante, al tiempo que informó que Johandri Silva se encuentra delicado de salud

-

Caracas.- El Comité de Madres en Defensa de la Verdad informó por la red social WhatsApp sobre el presunto suicidio de un joven de 27 años, Lindomar Amaro Bustamante, y el grave estado de salud de otro detenido de 26 años, Jhoandri Joel Silva, ambos arrestados hace nueve meses en Cojedes en el contexto de las movilizaciones posteriores a las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro.

A través de un comunicado difundido desde Caracas, el comité expresó su profunda tristeza e indignación por el fallecimiento de Bustamante, identificado con la cédula de identidad número 26.950.292. Bustamante, quien trabajaba como mototaxista y obrero, se encontraba recluido en el Centro Penitenciario de Tocorón y su muerte se presume ocurrió por ahorcamiento.

Néstor Gutiérrez, coordinador del Foro Penal en Cojedes, también informó sobre la muerte Amaro Bustamante, quien estaba recluido en el Centro Penitenciario de Aragua.

Asimismo, denunciaron la crítica situación de salud de Jhoandri Joel Silva, portador de la cédula número 29.525.641, un trabajador de 26 años que fue detenido cerca de una farmacia a la que había acudido para comprar un anticonvulsivo para su hija. Según el comité, la grave condición de Silva también estaría relacionada con un intento de suicidio por ahorcamiento.

Human Rights Watch: Gobierno venezolano asesinó, arrestó y torturó a personas que buscaban un cambio

El comunicado

Ante estos hechos, el Comité de Madres en Defensa de la Verdad emitió un comunicado en el que señala:

  1. Expresan su solidaridad con las familias de (Amaro) Bustamante y Silva, manifestando que su dolor también es compartido y que los acompañarán en la exigencia de justicia.
  2. Recuerdan que el artículo 43 de la Constitución venezolana establece el derecho a la vida y la obligación del Estado de proteger la vida de las personas privadas de libertad. Sin embargo, denuncian que el Estado no solo no protege a estos jóvenes, sino que «las está destruyendo».
  3. Afirman que los detenidos son inocentes, señalando que muchos de ellos fueron arrestados sin participar en protestas, en alcabalas o en sus propias casas, basándose en delaciones. En el caso de quienes sí protestaron pacíficamente después del 28J, el comité sostiene que esta acción no constituye un delito.

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad concluye su comunicado con la consigna: «El Estado está matando a nuestros muchachos, exigimos libertad", evidenciando la angustia y la exigencia de justicia por la situación de los detenidos en el contexto de las protestas postelectorales en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a