19.7 C
Caracas
miércoles, 7 mayo, 2025

Tribunal rechaza petición de Donald Trump de revocar el parole humanitario a inmigrantes

La corte de apelaciones decidió mantener la orden de la magistrada del tribunal de distrito de EE.UU.  Indira Talwani, que bloqueó temporalmente la decisión del Ejecutivo de finalizar el estatus legal temporal otorgado a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden

-

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos frenó el intento del Gobierno del presidente Donald Trump de revocar el «parole» humanitario temporal de más de 530.000 inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

El fallo fue dado a conocer el 5 de mayo. Según el dictamen, la administración de Donald Trump no había satisfecho el alto estándar para que el tribunal concediera la intervención de emergencia solicitada por el Departamento de Seguridad Nacional.

En su apelación, el gobierno de Trump había argumentado que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene autoridad para cancelar el estatus de los migrantes y que la orden de un juez obligaba al Ejecutivo a «retener a cientos de miles de extranjeros en el país».

EE. UU. ofrece 1.000 dólares a los migrantes que se autodeporten: cómo es el proceso

Sin embargo, la corte de apelaciones decidió mantener la orden de la magistrada del tribunal de distrito de EE. UU. Indira Talwani. En abril, esta juez bloqueó temporalmente la decisión del Ejecutivo de finalizar el estatus legal temporal.

«Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a través de su cuenta en línea del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.) informándoles que su permiso de trabajo está siendo revocado sin una revisión caso por caso (…) quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial«, se leía en el documento de la jueza, según publicó la cadena Telemundo.

Una lucha frontal contra el parole

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, el 20 enero de 2025, el presidente Donald Trump ha intentado acabar con el «parole» humanitario.

Este beneficio fue aprobado por el Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) en un intento por ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares. Permitía a los inmigrantes ingresar al país legalmente y trabajar durante un máximo de dos años.

En opinión de Trump, el gobierno de Joe Biden abusó de este programa humanitario. El republicano alega que el «parole» no aporta un beneficio significativo y no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal.

“¿Qué está pasando con nuestros tribunales? Están totalmente fuera de control. Parecen odiar tanto a ‘Trump’ que ¡todo vale! Estamos intentando rescatar a nuestro país de la destrucción causada por los demócratas y el corrupto Joe Biden", han sido algunas de las declaraciones del presidente de EE. UU.

Tras el fallo del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estado Unidos, el 5 de mayo, el gobierno de Trump ahora puede recurrir ante la Corte Suprema.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a