El Gobierno de Nicolás Maduro realizará este 27 de abril una nueva consulta popular nacional, con la que pretenden elegir los nuevos proyectos comunitarios que se ejecutarán en cada territorio del país, según destacan las autoridades chavistas.
Será la segunda ocasión de este 2025 que se realice esta actividad del llamado «gobierno comunal» y para ello se dispondrán de 5.718 centros electorales en todo el país.
La votación comenzará a las 8:00 de la mañana y cerrarán los centros cuando no haya gente en la cola, aseguran los encargados.
No obstante, no toda la población sabe de este proceso y pocos han visto en sus comunidades que anteriores consultas, como la realizada en febrero de este año, hayan tenido resultados visibles.
Durante un recorrido que hizo Efecto Cocuyo en varios sectores de Caracas y otros de la ciudad de Guarenas; quienes quisieron hablar de esta iniciativa gubernamental dieron sus apreciaciones acerca de ello y casi todos mostraron no tener información sobre qué se votará y qué se hará tras los resultados.

Los que participarán
Aurelio Moncada, residente de la parroquia Candelaria, asegura que sí votará el domingo porque es un deber con su comunidad y el país; añade que siempre está dispuesto a ejercer su derecho al sufragio cuando se presente.
«No tengo claro cuáles son los proyectos para los que se consulta, no he visto nada; pero eso estará en mi centro de votación y allí me enteraré. Lo importante es participar, hacer sentir la voz del pueblo», dijo.
Cerca de él se encontraba Grecia Sánchez, quien habita en la avenida San Martín y se identifica como partidaria del Gobierno. Aseguró que como joven le corresponde luchar por lo que cree y apoyar la labor del Estado en las comunas.
«Yo sí votaré. Hay varios proyectos que el Gobierno Comunal de la cuadra donde vivo tienen, entre ellos los de sanear el ambiente, y por esos es que daré mi aprobación en la consulta», destacó.

Otros que no creen
Iván Castro, vecino del sector La Molienda en Nueva Casarapa, en Guarenas, es de los que no cree en esa consulta y que será otro engaño para la población.
«Eso es de nuevo una trampa. Eso es para contar con cuanta gente cuentan para la elección de gobernadores y diputados en mayo; eso es todo. Aquí en esta urbanización, no sé si fue en la consulta de febrero o la que hubo el año pasado, vi que se votó por el asfaltado de la avenida principal. Se consiguieron los recursos, se empezó el trabajo, y allí tú ves que no se terminó; la calle sigue con más huecos; se abrió uno grande por una tubería que repararon y ni un asfalto le echaron. ¿Para dónde fueron esos reales?», cuestionó.
«La consulta popular que promueve el gobierno es un engaño y una violación a la Constitución. Yo tengo mejores cosas qué hacer ese día», dijo por su parte un ciudadano que solo se identificó como Rubén Pacheco.
.