Caleca en Barinas: Mi candidatura es para unir a los partidos
Movimiento por Venezuela de Simón Calzadilla se sumó a candidatura de Caleca Foto: Cortesía

El partido político opositor Movimiento Por Venezuela (MPV) expresó su preocupación ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar las licencias petroleras y la imposición de aranceles a los países que compren crudo y gas que se produce en el país, al advertir sobre «las graves consecuencias» que estas medidas tendrían en la población.

En un comunicado oficial, el MPV señaló que estas sanciones decididas entre finales de febrero y marzo agudizarán la ya crítica escasez de combustible y bienes esenciales, lo que a su vez provocará una mayor devaluación de la moneda y una aceleración de la inflación. Como resultado, se espera un aumento significativo del desempleo, el hambre y el sufrimiento de la mayoría de los venezolanos.

«Nuestro pueblo estará sometido a una mayor depauperación, lo que incrementará la presión para buscar salir al extranjero y poder sobrevivir, enfrentando cada vez mayor dificultad para emigrar», advirtió el MPV.

Añadieron que «mientras tanto, los miembros del gobierno tendrán acceso a estaciones de gasolina, bolsas de comida y se distribuirán los pocos recursos que se generen, mientras el común de la gente estará desesperada, buscando cómo sobrevivir en el día a día».

Te contamos: Qué países se verían afectados por la imposición de aranceles de EEUU al petróleo venezolano

Venezuela tocó fondo sin sanciones económicas

El partido opositor recordó que Venezuela ya experimentó una situación similar entre 2016 y 2018, cuando la crisis económica tocó fondo. «Para dejarlo bien claro: en esos años no había sanciones externas, las sanciones las impuso el gobierno de Nicolás Maduro con nefastas medidas económicas que destruyeron el aparato productivo del país, sumándole a eso la corrupción e ineptitud, que deterioró al máximo la industria petrolera y empresas de la CVG. Responsabilidad absoluta de su administración», afirmó el MPV.

El MPV también recordó que las sanciones impuestas por gobiernos extranjeros fueron consecuencia de las violaciones a la soberanía popular, la Constitución, los derechos políticos y humanos en Venezuela, violaciones que, según el partido, no han cesado.

«Hoy, eliminar las licencias para la explotación y comercialización de petróleo e imponer aranceles a las naciones que compren crudo venezolano, será nefasto para toda Venezuela y nuestra gente, por las razones al comienzo señaladas, lo que impedirá mantenerse de pie, continuar su esfuerzo diario para vivir mejor, así como, alcanzar el cambio político y económico anhelado», señaló el MPV.

MPV llama al diálogo a EEUU

Ante esta situación, llamó al gobierno de los Estados Unidos a trabajar en la construcción de espacios de negociación que generen cambios positivos en favor de los intereses de ambas naciones.

«Igualmente, reiteramos el llamado al gobierno de Nicolás Maduro, máximo responsable de la crisis y deterioro profundo de nuestro país, a buscar una salida clara, seria y responsable al dramático atolladero donde nos encontramos como nación», agregó el MPV.

El partido, que dirige el exdiputado Simón Calzadilla y al que se afilió el expresidente del Consejo Nacional Electoral Andrés Caleca, es miembro de la Plataforma Unitaria Democrática, pero contrario a la posición de la mayoría de las organizaciones que lo integran anunció -como Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales- su disposición de acudir a los comicios regionales y parlamentarios del próximo 25 de mayo.