La ministra de Seguridad de Argentina y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, respondió a su par venezolano Diosdado Cabello, al que calificó de mentiroso por señalar al gendarme argentino apresado en Táchira de ser un supuesto espía.
En su cuenta de la red social X, la funcionaria dijo que el cabo primero Nahuel Gallo sufrió un «secuestro» en territorio venezolano.
«Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos. Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores», posteó en X la noche de este lunes 16 de diciembre.
Qué dijo Cabello del gendarme argentino
Más temprano, Cabello en rueda de prensa manifestó que las exigencias del gobierno argentino fue una respuesta de que «les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que ha sido abortada; les hemos dado un golpe duro, gracias a los organismos de seguridad del Estado”.
Argentina sostiene que Gallo, de la gendarmería de ese país, arribó a Venezuela por la frontera con Colombia a visitar a su esposa venezolano y su hijo.
Según autoridades argentinas, fue acusado de espionaje, incomunicado y trasladado a un centro de inteligencia, pero la familia sostiene que su visita a Venezuela, con autorización de la gendarmería argentina. Después de su aprehensión, el gobierno de Javier Milei reclamó su liberación, Bullrich dijo que buscaban la mediación de Francia porque no tienen contacto directo con el gobierno de Maduro y la Casa Rosada recomendó a los argentinos no viajar a Venezuela.
Los países que integran la Alianza para el Desarrollo de la Democracia, Ecuador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, condenaron el domingo la detención del funcionario argentino y demandaron a Caracas su inmediata liberación.
«Se trata de una nueva manifestación de la campaña de continuo acoso que el régimen de Maduro comete contra los funcionarios diplomáticos y locales de dicha embajada, y los seis ciudadanos venezolanos perseguidos políticos que se encuentran asilados en la representación diplomática argentina en la capital venezolana», indicaron.