El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, rechazó negociar la salida de los cinco miembros de Vente Venezuela, refugiados en la embajada argentina en Caracas desde hace un año.
“Me dijeron que Magalli Meda quiere hablar conmigo. ¿Conmigo? No, que hable con su jefa (María Corina Machado) que la metió allí. Si deja sola a su comadre para que le pida apoyo a España, ¿que quedará para los demás? No tenemos nada que hacer allí porque no los mandamos a meterse. Se metieron en la embajada de un gobierno fascista para hacer lo que les diera la gana”, fustigó Cabello en rueda de prensa del Psuv.
Este 23 de marzo, Meda pidió al gobierno español que lidere una iniciativa diplomática para que les pueda ser otorgados los salvoconductos a los cinco refugiados. La exjefa de campaña de Machado reprochó la falta de acción de los gobiernos democráticos del mundo para hacer valer el derecho internacional y los derechos humanos.
“No recibimos órdenes de ningún país”
“Se metieron en la embajada argentina, nadie los obligó y usaron ese espacio para conspirar. Que están sin luz ni internet, pero dan videoconferencias todas las semanas. Que se les daña la comida y están rozagantes, es el show. Dañaron una planta eléctrica, luego otra, nosotros no nos metemos allá. Ahora piden que los ayuden a salir, no recibimos órdenes de España, ni de ningún país. Que resuelvan el problema como ellos lo crearon”, recalcó el también ministro del Interior y Justicia.
Meda, junto al coordinador internacional de Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu; la periodista Claudia Macero, Humberto Villalobos y el diputado de 2015, Omar González cumplieron un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, luego de que el Ministerio Público los señalará de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro y solicitara su captura.
La sede diplomática está bajo el resguardo del gobierno de Brasil, tras ser expulsada la misión diplomática argentina por desconocer los resultados electorales del 28 de julio, anunciados por el Poder Electoral a favor de Maduro.
Cabello los señaló de dar declaraciones a los medios a diario, con “tinte violento”. Los refugiados han denunciado obstáculos para el acceso de agua, alimentos y medicinas a la sede diplomática, así como constante “acoso” de los organismos de seguridad del Estado.
“Que los que los metieron allí (en la embajada) los saquen” sentenció.
16 deportados con antecedentes criminales
El número dos del chavismo destacó la llegada a Venezuela del tercer avión con 199 deportados por EEUU y el trato “apegado a los derechos humanos” a dichos ciudadanos. Afirmó que ninguno está relacionado con la organización criminal, Tren de Aragua, pero admitió que 16 tienen “vínculos” con alguna actividad delictiva (hurto genérico, tráfico de drogas, de material estratégico, entre otros) y 4 específicamente estaban solicitados por homicidio, por lo que quedaron a las órdenes de tribunales.
Volvió a exigir al gobierno de El Salvador la liberación de 238 migrantes detenidos en ese país desde hace una semana y anunció la reanudación de recolección de firmas en todo el país en apoyo a esos venezolanos, así como una nueva marcha hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN) este martes 25 de marzo.
“Bukele es un secuestrador ¿Qué delito cometieron los venezolanos en territorio salvadoreño? El mundo está viendo eso. Si cometieron delito en EEUU deberían juzgarlos allá, si luego hay trámite para devolverlos al país es otro tema, pero lo de El Salvador es un secuestro y las firmas son para dejar constancia ante el mundo”, dijo.
Advirtió que si algo les ocurre a los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) será responsabilidad del presidente salvadoreno, Nayib Bukele, “de nadie más”.
Cabello también fue consultado sobre la medida del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de 25% a quienes compren gas y petróleo a Venezuela, anunciada este lunes por el presidente Donald Trump.
“Lo que decida EEUU no lo podemos controlar. Canadá impuso sanciones, que miedo!, pero acaban de renovarle (EEUU) la licencia a Chevron por dos meses, nos tienen de mes a mes, nos adaptamos y trabajamos en función de que ninguna de esas medidas es para favorecernos”, expresó.
Candidaturas
La máxima autoridad del Psuv, después de Maduro, indicó que a partir de esta semana saldrán las listas con las candidaturas de la tolda roja para las gobernaciones, Consejos Legislativos y AN, propuestas por las asambleas del pasado 15 de marzo y en acuerdo con los aliados del Gran Polo Patriótico.
Subrayó que el partido está “preparado” para ir a elecciones, fijadas por el Poder Electoral para el 25 de mayo.
“Las inscripciones de las candidaturas son el 31 de marzo y a estas alturas la oposición sigue sin decidirse si va o no a elecciones, trabajan en estricto silencio y eso se traduce en no hacer nada (…) No sabemos en qué anda la oposición, no sabemos si van a participar, si tienen candidatos porque todos están señalados de corrupción”, expresó.
Recordó que el próximo 27 de abril hay una nueva consulta sobre proyectos de los consejos comunales para las comunidades y reiteró que el gobernador o alcalde que no financie dichos proyectos no puede ser candidato a ningún cargo.