La organziación convocó a una protesta similiar este miércoles en el estado Zulia
Foro Penal contabiliza 896 presos políticos

A propósito de la Semana Santa, familiares de las personas privadas de libertad por razones políticas realizaron un viacrucis este lunes en la plaza Francia, en Altamira, al este de Caracas, para pedir la liberación de sus parientes. 

El Comité para la Liberación de los Presos Políticos (Clip) exigió la libertad plena de quienes se mantienen en prisión y de quienes fueron excarcelados con medidas restrictivas. 

El grupo de familiares recorrió las 15 estaciones que contemplan la pasión, muerte y resurrección de Cristo, vinculándolas con el sufrimiento que hoy enfrentan los presos políticos y sus familias en Venezuela. 

“En cada estación se elevaron oraciones y reflexiones que denunciaron la violación del debido proceso, el aislamiento prolongado, la tortura, la negación de visitas y atención médica, las condiciones inhumanas de reclusión, la persecución a familiares, la falta de alimentos y agua potable, la impunidad, las desapariciones forzadas y las muertes bajo custodia”, se lee en una publicación en la red social X, del Clip. 

Cronograma

Sairam Rivas, representante de la organziación que reúne a los familiares de presos políticos, indicó a Efecto Cocuyo que esta no será la única protesta símbolica que harán los familiares durante esta Semana Santa.

Precisó que para este miércoles 17 de abril, los familiares de presos políticos harán un viacrusis en el estado Zulia, con el fin de pedir la liberación de sus seres queridos durante la semana mayor.

Foro Penal reportó que, al 7 de abril de 2025, el total de presos políticos en Venezuela asciende a 896. De estos, 808 son hombres y 88 mujeres, con 729 civiles y 167 militares. Además, 891 son adultos y 5 son adolescentes. La organización señaló que se desconoce el paradero de 62 personas, en su acostumbrado reporte publicado en la red social X.

Hasta el 7 de abril, no se registraron nuevos encarcelamientos, pero hubo 7 excarcelaciones. Del total de presos políticos, 149 han sido condenados, mientras que 747 aún no tienen condena, según el balance de Foro Penal.

La excarcelación más reciente de la cual se tiene registro fue la de Jesús Gabriel Useche Moncada, de 19 años de edad, un joven que vive con déficit cognitivo moderado y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Tdah), fue excarcelado bajo medidas cautelares el pasado 11 de abril.