Familiares presos políticos venezuela
ARCHIVO. Familiares de adolescentes detenidos protestan en Caracas Credit: Efecto Cocuyo

El director-presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, aseguró que en la última ronda de excarcelaciones de presos políticos por las protestas poselectorales dejaron en libertad con medidas cautelares a 48 personas, de los cuales 42 eran adolescentes.

Hasta ahora hemos verificado 48 excarcelaciones de presos políticos desde el 10dic. 42 son adolescentes”, posteó Romero en X el pasado fin de semana.

Esta cifra de 42 personas de entre 14 y 17 años era la que registró la organización no gubernamental como la cantidad de adolescentes que aún permanecían tras las rejas después de la represión poselectoral y las primeras excarcelaciones del pasado 16 de noviembre.

Las medidas se dieron entre los días 10 y 12 de diciembre después de las continúas protestas de familiares, especialmente las madres de estos jovencitos.

El gobierno de Nicolás Maduro, a través de la Vicepresidencia sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, informó que esos días excarcelaron a 103 personas. Sin embargo, no detallaron edades ni género de las personas que resultaron beneficiadas.

Tras las presidenciales del pasado 28 de julio y el rechazo al resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Nicolás Maduro como ganador, hubo manifestaciones en contra del anuncio del presidente del organismo Elvis Amoroso.

Cuántas excarcelaciones van en Venezuela

Las protestas se saldaron con al menos 25 personas fallecidas y más de 2 mil detenciones. De ese grupo, el gobierno reconoce la liberación de 328 de ellas, mientras que dos han muerto bajo la custodia del Estado.

El primero, el 14 de noviembre, fue Jesús Manuel Martínez Medina, un joven con diabetes al que recluyeron en una celda de la Policía Nacional Bolivariana en Anzoátegui. Sus piernas se necrosaron ante las deplorables condiciones de encarcelamiento. Falleció cuando le amputaban las dos piernas en un hospital de la ciudad de Barcelona.

La segunda muerte fue la de Jesús Álvarez, quien murió el viernes 13 de diciembre en condiciones que aún no informa ni la Fiscalía ni Miraflores. Su hijo se enteró del deceso por los medios y al reclamar el cuerpo de su papá se demoró la entrega. No le dejaron ver el cadáver y el entierro se realizó este domingo 15 de diciembre con la presencia de custodia policial.

A Álvarez lo detuvieron junto con su esposa Noemí Suárez el pasado 2 de agosto en Bolívar. A ella la dejaron presa en esa entidad suroriental, pero a Jesús Álvarez, quien tenía 44 años, lo enviaron a la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo, donde se produjo su muerte.