Comité por los Presos Políticos rechaza ataques contra Sairam Rivas
"Expresamos nuestro firme respaldo a Sairam Rivas, miembro de este comité", dijo la ONG. Foto: Clippve

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) rechazó los ataques y el hostigamiento contra la integrante de esta ONG y defensora de derechos humanos Sairam Rivas, que lanzó el miércoles pasado el secretario general del Psuv y titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

«Expresamos nuestro firme respaldo a Sairam Rivas (@SairamRivas), miembro de este comité, quien ha sido nuevamente blanco de amedrentamiento y exposición pública con fines de intimidación por parte de voceros del poder», dijeron este viernes 21 de marzo en su cuenta de la red social X.

En su programa semanal de televisión, Cabello señaló a Rivas de recibir financiamiento para la ONG y de ser «un instrumento» de la líder opositora María Corina Machado, al tiempo que desestimó su papel como defensora de derechos humanos y recordó que en 2014 estuvo presa por protestar cuando era una dirigente estudiantil.

«Sairam Rivas es defensora de derechos humanos y ha trabajado de forma constante por la visibilización y defensa de los presos políticos en Venezuela, entre los cuales se encuentra su pareja Jesús Armas, activista político y social», recordó la ONG al defender el papel que desempeña.

Desde la detención del exconcejal de Caracas, Rivas ha denunciado las irregularidades del caso y el del resto de los presos políticos en el país, especialmente de los que están en la cárcel tras las protestas poselectorales por los resultados de las elecciones presidenciales del pasado julio de 2024.

Es una de las caras más visibles del Comité por la Libertad de los Presos Políticos y ha sido firme en su lucha por la libertad de las personas que se encuentran en la cárcel por razones políticas.

Rivas se defiende de los señalamientos de Cabello

La misma Rivas aseguró en su cuenta de X que su labor no la callarán las amenazas de Cabello ni de otros voceros del chavismo.

«Otra vez Diosdado Cabello me nombra en su programa Con el Mazo Dando, amenazando, de nuevo, con la Operación Tun Tun. Operación que ha sido documentada por diversas instancias internacionales como mecanismo de persecución a defensores de derechos humanos, dirigentes políticos y sociales», resumió sobre los señalamientos que hizo el funcionario que en el último informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela es señalado de estar al frente de la represión política en el país.

El Comité dijo que es la tercera vez, en menos de un año, y la segunda en dos meses, que el político nombra a Rivas en su programa.

«¿De qué me acusan ahora? ¿De defender familias rotas por las arbitrariedades del régimen? ¿Acompañar a las madres, esposas e hijas en su lucha por la liberación de sus seres queridos? Muchas de estas familias provenientes de los sectores más vulnerables y empobrecidos del país que padecen la crisis de los trabajadores a quienes destruyeron su salario y más elementales reivindicaciones», se preguntó la propia defensora de DDHH.

Tras las amenazas, diferentes organizaciones defensoras de DDHH, activistas y partidos políticos expresaron su solidaridad con Rivas.

En su post, la activista responsabilizó a la administración de Nicolás Maduro de lo que pueda ocurrirle tras los ataques de uno de sus principales voceros.