Familiares de presos políticos pidieron este martes a ONG internacionales que abogue por la libertad de estas personas detenidas por el Estado venezolano.

«Hacemos un llamado a las ONG y a la comunidad internacional para que continúe la presión para lograr la liberación de los más de 1500 presos políticos en Venezuela (…) Las recientes excarcelaciones son producto de las denuncias y la publicación en los medios de comunicación (…) Exhortamos a la comunidad internacional hacerse eco de lo que está pasando con los presos políticos en Venezuela», indicaron en rueda de prensa realizada este 28 de enero.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) denunció que continúan los tratos vejatorios contra los presos políticos, como detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas.

«Esto viola claramente el Estado de derecho y los derechos humanos fundamentales por parte del régimen chavista», manifestó la organización.

En la rueda de prensa que dieron los familiares, este 28 de enero, estuvieron Andreína Baduel, hermana Josnars Adolfo Baduel; Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano y Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas; así como madres, esposas, hijas y hermanas de personas recluidas en El Rodeo, Tocorón, Tocuyito, El Helicoide y comandos policiales del resto del país, que se encuentran en las mismas condiciones.

Caso Jesús Armas

Sairam Rivas, pareja del activista y defensor de DD. HH. Jesús Armas, denunció que sel exconcejal lleva 50 días detenido en aislamiento y bajo tortura.

“No podemos tolerar estas situaciones”, expresó, haciendo hincapié en la falta de acceso a la defensa y las visitas familiares. Rivas cuestionó la legitimidad de estas detenciones, preguntando por qué a los presos políticos no se les permite la defensa privada si no son criminales comunes. También solicitó a jueces y fiscales no ser cómplices de crímenes de lesa humanidad, y a la Iglesia y universidades a alzar la voz.

Torturas y desapariciones forzadas

Aurora de Superlano, esposa de Freddy Superlano, indicó que el dirigente político lleva 181 días detenido en El Helicoide sin que ella ni sus abogados puedan verlo. Señaló que la autorización para visitas depende de una decisión presidencial, describiéndolo como un capricho personal. “Exijo que mis hijas vean a su padre”, reclamó, destacando el aniversario de medio año de su detención.

Francy Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas, compartió que el también activista vecinal pronto cumplirá un año encarcelado.

“Es injusto”, dijo, mencionando las condiciones carcelarias donde incluso pierden sus pertenencias en las requisas. Fernández apeló directamente a Tarek William Saab y a Nicolás Maduro para que reflexionen sobre la situación de los presos políticos, resaltando el dolor y el tiempo perdido que no se puede recuperar.