Cocuyo Chequea marzo
  • Tiktokers usaron imágenes de IA para mentir sobre falsas leyes promulgadas por Delcy Rodríguez
  • La xenofobia contra venezolanos se usa para atacar a candidatos en Ecuador y difundir falsas medidas de China contra Maduro
  • Cuidado con las estafas, se van adaptando para cazar incautos pero todos somos vulnerables

Tras más de dos meses de la primera ola de desinformaciones tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, que ha impulsado narrativas xenofóbicas y endofóbicas [entre personas de la misma nacionalidad] así como una ola de ataques contra periodistas y medios por el congelamiento de la ayuda humanitaria internacional, el ecosistema digital venezolano sigue sufriendo repercusiones, aunque también exhibe cómo los mentirosos digitales se aprovechan de sesgos más endógenos.

Momento para el aprendizaje: el prefijo «endo» proviene del griego éndon que significa «dentro, interior, absorbente o que contiene», como en endocrinología.

Así que resucitaron zombies como la “prohibición de la Fiscalía de poner alcabalas policiales y militares” que desde 2021 está rodando maliciosamente por Whatsapp sin ninguna pizca de verdad, que usen declaraciones viejas de Nicolás Maduro como recientes para asegurar falsamente que suspendieron las elecciones regionales y parlamentarias que -eso sí, por ahora- serán el 25 de mayo (y hasta elegirán gobernador y parlamentarios de la Guayana Esequiba, aunque nadie sabe cómo ejercerán soberanía sobre el territorio). 

Sí, el gobernante habló de unas mega-elecciones para agosto de 2026, pero lo dijo antes que se convocaran oficialmente las de abril, que luego fueron en mayo. Ya pasó antes, cuando circuló un video en que Maduro aseguraba que renunciaría si la oposición volvía a ganar, pero fue en diciembre de 2020, cuando se organizaron elecciones parlamentarias a las que no acudió la Plataforma Unitaria. Yo te conozco, desinformador reciclador.

Y estafas con color local y nombres internacionales. Antes mintieron diciendo que TikTok y el Banco Interamericano de Desarrollo tenía decenas de miles de ofertas de trabajo para venezolanos, y ahora aseguran que la alianza del ente multilateral es con Ali Express. Cuidado, esta es una técnica para tratar de estafar, robar datos y agarrarnos descuidados. Es mentira.

Tiktokers que mienten sistemáticamente

Una tendencia novedosa, y muy preocupante, es la aparición de cuentas de TikTok que aprendiendo de pioneros de la mentira en Youtube, recurren a imágenes de archivo, titulares de color amarillo y emojis de alarma para desinformar. En este caso verificamos, dos veces, a NoticiasUsa4 [que se parece mucho al nombre de una de las tiktokers de Inteligencia Artificial que encontramos en febrero] para publicar una larga lista de mentiras geopolíticas sobre Venezuela, China, Rusia, Estados Unidos y Ecuador, entre otras.

Cocuyo Chequea desmintió que China le quitara el apoyo política a Nicolás Maduro, exigiendo que le pagara de inmediato la deuda de 60 mil millones de dólares que Venezuela adquirió con el gigante asiático, pero esa misma cuenta de TikTok aseguró que el gobernante venezolano había abandonado el país por petición del gobierno de Beijing. Por suerte, fue la quinta nota más leída por ustedes en marzo.

Hace un par de semanas también tuvimos que señalar como falso que China haya impuesto su moneda oficial, el yuan, como la nueva moneda de circulación en Venezuela. Pero hay mucho más, esa cuenta de TikTok, que sigue campante y publicando mentiras, como que Canadá interrumpió el suministro de petróleo y gas a Estados Unidos, o que China “compró” el respaldo de la oposición venezolana. 

Es que la desinformación, que es un contenido con intención de daño y que puede ser desde engañosa con parte de verdad hasta totalmente inventada, se difunde de forma sistemática, aunque intente parecer orgánica o sólo opiniones de personas desconectadas entre sí. 

Nace en una red social, va “brincando de una a otra y se viraliza después de impulsar distintos contenidos por varios emisores, a veces meses después de la “semilla” inicial, que puede ser una noticia descontextualizada y terminar en una serie de memes o videos que muchos confunden con humor, sin conocer el respaldo previo a una narrativa específica.

Lo sorprendente es que encontramos otra cuenta de TikTok que aseguró que Florida, Nueva York y California no pedirían visas a migrantes desde 2025, lo cual es falso, pero además, distribuye desinformación contra Trump, sobre falsos ataques y adversarios internos, como empresarios tecnológicos o un falso juicio político nuevo impulsado por Barack Obama, y la cuenta sigue allí, como si nada.

Contra Delcy con IA

Esta forma de desinformar, de forma sistemática y con intención de daño, mediante la confusión, la confrontación y la dispersión de ideas equivocadas, también la detectamos en dos ocasiones más contra la vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

La misma cuenta de TikTok, que a pesar de llamarse “elchismetellama1” también acumula decenas de miles de compartidos, me gusta y comentarios, así como varios millones de visualizaciones, primero mintió sobre una falsa nueva ley desde abril de 2025 que condenaría a la cárcel a personas con tatuajes.

Se podría presumir que aprovechaba el debate sobre lo que se hizo en El Salvador y ahora en Estados Unidos con las detenciones masivas e indiscriminadas de personas con tatuajes. Y por eso fue la nota de verificación más leída de todo el mes por nuestra audiencia, y por mucho.

Y a los días aseguró falsamente la misma cuenta que la vicepresidenta promulgó una ley que prohibiría a las mujeres venezolanas tener más de dos hijos, so pena de recibir cadena perpetua, que no existe en la Constitución de Venezuela.

En ambas ocasiones usaron imágenes generadas por Inteligencia Artificial de Rodríguez.

Como los desinformantes aprenden continuamente, y usan lo que funciona, encontramos una que resume todo lo dicho.

Una cuenta de TikTok usada para atacar políticamente a Daniel Noboa, candidato a la presidente de Ecuador y actual presidente de este país, hizo varios videos reciclando una desinformación sobre una mansión de varios millones de dólares atribuida a Nicolás Maduro en Las Bahamas.  Y usó inteligencia artificial para recrear la imagen. Además, fue difundida por un Youtuber -que suele hablar de tecnología- que conocimos porque también hizo lo propio con la falsa huida de cuatro generales en cuatro buques de guerra (que Venezuela ni siquiera tiene). Yo te conozco, desinformador reciclador (y recurrente).

Xenofobia explotada

Endo es interno, ¿y xeno?

Este prefijo (viene antes o al comienzo de la palabra) proviene del griego xenos y significa «extranjero», «extraño», «alienígena» o «invitado». Su uso está más popularizado en términos académicos alrededor de las ciencias básicas, pero te presentamos el término xenófilo, que es un antónimo, ya que estamos en modo aprendizaje. La palabra significa “simpatía hacia los extranjeros”.

Los desinformantes se quedaron con la primera para convertir un video de una tienda que vende máscaras en Ecuador (aunque con un número de Venezuela) es una presunta advertencia de modus operandi de los delincuentes venezolanos en Latinoamérica para no ser atrapados: tener la cara de un cantante gringo llamado Kanye West. 

En todo caso, aprovechamos el trabajo de nuestros colegas verificadores de Fact Chequeado en Estados Unidos y Lupa Media en Ecuador porque la xenofobia en línea tiene efectos en la vida real. 

Así republicamos sus trabajos en la que explican qué es la Ley de Enemigos Extranjeros que invocó Trump para deportar venezolanos a El Salvador y lo que se sabe del nuevo registro de extranjeros que se inventó. Así mismo, con datos se detalla por qué son falsas las aseveraciones contra los migrantes venezolanos en Ecuador de la candidata presidencial de Ecuador, Luisa González. 

Aunque hay que decirlo, también han mentido sobre González, porque en las campañas electorales aumentan las narrativas desinformantes y algunas son muy particulares, como se explicó en un reciente seminario de la Escuela Cocuyo sobre cobertura electoral en tiempos de desinformación.

Es difícil calificar este último contenido desinformativo, pero no es cierto que deportaron a la señora Elena de Chávez, mamá del presidente Hugo Chávez. Tampoco es verdad que una vez deportada ella declaró en contra de Donald Trump llamado Cristo a su hijo. Incluso hay evidencia que la ubica, al menos hasta 2021, en Venezuela.

Lo que sí es verdad es que el medio del que salió el pantallazo de la presunta declaración ni siquiera existe, y la foto que usaron es de un video de la señora pero de 2008. Otro dato cierto, uno de los desinformantes lo hemos verificado muchas, muchas, muchas veces, siempre con desinformación contra el gobierno de Nicolás Maduro como acá, acá, acá, acá, acá y otra vez, acá.