Este viernes 11 de abril arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía un avión proveniente de los Estados Unidos con 191 migrantes venezolanos deportados, de los cuales 16 son mujeres, 175 hombres y dos ciudadanos que registran captura internacional de Interpol.
Así lo informó el ministro del Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, quien recibió en la terminal aérea a los repatriados y ofreció detalles sobre los connacionales recién retornados mediante el Plan Vuelta a la Patria.
Velásquez aseguró que con este contingente suman ya 2.557 migrantes que han regresado al país durante 2025. Además, señaló que dos de los tripulantes presentan solicitud de captura internacional, la cual fue realizada a través de Interpol Colombia.
«De acuerdo al análisis que han hecho nuestras autoridades migratorias, nuestras autoridades policiales, de los 191 connacionales que vienen en este vuelo, solamente hay registro de captura internacional de dos ciudadanos que, por cierto, es una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia», dijo.
Según VTV, este tercer vuelo norteamericano aterrizó a las 8:19 de la mañana y «muchos» de los que se encontraban dentro «estaban secuestrados en Guantánamo», la base naval estadounidense en Cuba, aunque el medio estatal, que se basó en una información «extraoficial», no precisó cifras.
Este jueves, 178 venezolanos deportados por EE. UU. retornaron a su país en un avión de Conviasa, entre ellos, una persona con ‘alerta roja’ de la Interpol que, de acuerdo al titular de Interior, Diosdado Cabello, está acusada de cometer un homicidio, tras el que «se fue huyendo» de la nación suramericana.
Cabello, si bien señaló que el costo de estos vuelos de repatriación es «enorme», sin precisar un monto, aseguró que «traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos».
Con información de EFE y VTV