El partido político Voluntad Popular (VP), que dirige Leopoldo López, exigió este lunes la libertad del exdiputado Freddy Superlano al cumplirse dos meses de su detención, al tiempo que denunció que en ese lapso se le ha "negado su derecho a la legítima defensa".
"El pasado 30 de julio, la dictadura secuestró a nuestro hermano Freddy Superlano. Van dos meses en los que le han negado su derecho a la legítima defensa, así como ver a sus familiares", señaló la formación en la red social X.
VP aseguró que Superlano es un "ejemplo de liderazgo pacífico que ha debido pagar las consecuencias de luchar por una Venezuela libre".
"Sepan que no descansaremos hasta verlo como siempre ha debido estar: libre", añadió.
El pasado 5 de septiembre, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano, junto a los antichavistas Perkins Rocha y Biagio Pilieri -también detenidos- con la divulgación de las actas de votación que publicó la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Superlano, entre otros, investigado por los órganos de inteligencia
Saab dijo que los opositores, quienes "están detenidos en el (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin", están bajo investigación "particularmente" porque "ellos "avalaron", "verificaron", "difundieron" y "divulgaron como real" la página web donde están las actas de votación que recolectó la PUD a través de testigos y miembros de mesa en la jornada electoral del 28 de julio.
Explicó que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) entrevistó a los tres antichavistas por presuntamente haber incurrido en "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", entre otros delitos.
Los tres antichavistas resultaron detenidos tras las presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador al mandatario Nicolás Maduro, un resultado que no ha sido reconocido por la oposición mayoritaria ni por numerosos países, que insisten en que ganó Edmundo González Urrutia.